amistad.lonostro.info

Toda persona tiene amigos, y todos desean tener buenos amigos, amigos íntimos; pero este tipo de amistades no se forman por pura casualidad, no se forman de la noche a la mañana, hay que trabajarla con mucho esfuerzo.

Para tener buenos amigos, cada persona tendrá que aprender ser  un buen amigo.

“La palabra hebrea común para amigo (rea) también quiere decir prójimo. Tiene gran medida la connotación de ‘compañero’, ‘camarada’, ‘socio’, etc. En el extremo más lejano, significa meramente ‘el otro’; en él más cercano significa una persona con quien se tiene un intimo compañerismo. El contexto decide el punto. En un momento el rea de uno es su adversario en juicio (Proverbios 18:17). En otro, es el que ‘ama en todo tiempo’ (Proverbios 17:17).” (Pág. 71, punto C, inciso 1; Proverbios, Mark Reeves).

En el libro de Proverbios nos enseña esto, como trabajar para contar con estas amistades. ¿Quién no quiere tener buenos amigos? Vayamos a ver algunos proverbios que en el cual nos dará la respuesta a esta pregunta.

En el libro de proverbios, Salomón el escritor de este libro, nos da cuatro característica en la cual nosotros podemos ser buenos amigos y a la vez identificarlo y conocerlos.

1. LA CONSTANCIA.

Muchas veces cuando sé esta bien económicamente, y todo le resulta bien en nuestras vidas, en esos momentos abundan los amigos, y es porque se tiene un imán que se atrae a estos amigos en el buen tiempo. “El pobre resulta odioso aun a su amigo, pero muchos son los que aman al rico.” Proverbios 14:20; “Las riquezas atraen muchos amigos, pero el pobre, hasta de su amigo es apartado.” Proverbios 19:4; “Muchos buscan el favor del generoso, y todos son amigos del hombre que da.” Proverbios 19:6.

Cuando sé esta bien, no se tiene porque preocuparse por que no esta solo, se tiene amigos y en abundancia; pero cuando no contamos con riquezas y estamos en las malas no hay amigos, y aun la familia de uno se le corren. “Si todos los hermanos del pobre lo aborrecen, ¡cuánto más sus amigos se alejarán de él! Buscará una palabra y no la hallará.” Proverbios 19:7. Solo tenemos a aquellos amigos que demuestran su constancia, ellos están presente en las verdes y las maduras, en las buenas y en las malas. “En todo tiempo ama el amigo y es como un hermano en tiempo de angustia” Proverbios 17:17; “El hombre que tiene amigos debe ser amistoso, y amigos hay más unido que un hermano” Proverbios 18:24.

“Si el discípulo de la sabiduría quiere tener esta amistad, el libro primero le exhorta a ser uno que no desampare sus amigos, sobre todo, un amigo de la familia: “No dejes a tu amigo ni al amigo de tu padre, ni vayas a la casa de tu hermano en el día de tu aflicción: mejor es un vecino cerca que un hermano lejos.” Proverbios 27:10.

El autor menciona ‘hermano’ no para minimizar su ayuda. Sino que el proverbio subraya la ayuda probada de un amigo por la comparación alta con el hermano” (Pág. 74, puntos c, incisos 1,2; Proverbios, Mark Reeves).

2. LA SINCERIDAD.

Los verdaderos amigos serán aquellos que demuestran sinceridad, franqueza, aunque esto vaya a ocasionar ciertos roces a la larga será lo mejor. También en algunas circunstancia tendrá que reprender, dar criticas de vez en cuando. Estas cosas puedan no a cualquiera le gustaría oír, pero allí se demuestra amistad. Bueno, cuando no se es honesto, muchos se dejan guiar por los halagos, lisonjas y esto no ayuda, “El hombre que lisonjea a su prójimo le tiende una red delante de sus pasos.” Proverbios 29:5.

Y esto muy fácilmente se nota cuando no se quiere reprender, escoge lisonjearlo. ¿Cuándo se puede notar esto? Cuando alguien toma una mala decisión, su amigo no lo reprende y lo lisonjea. Cuando uno no tiene la habilidad para dedicarse a algo (ej. Predicar) muchas veces no se dan las criticas apropiadas para que él mejore, sino todo lo contrario, ¡No queremos que el hermano se enoje!

“Leales son las heridas que causa el que ama, pero falsos los besos del que aborrece.” Proverbios 27:6.

“Las ‘heridas’ se refieren a la critica positiva o a una acción que al principio lastime al amigo. Sin embargo, estas reprensiones son para el bienestar del otro a la larga.

La palabra hebrea traducida aquí ‘fieles’ quiere decir ‘firme, de fiar, fidedigno, digno de confianza’.

El amigo verdadero ‘hiere’ al otro siempre que se necesite (fielmente), para lograr el bien del otro.

O la idea puede ser que uno bien puede confiar en que su amigo le ‘hiera’ solamente con el propósito de edificar” (Pág. 75, puntos a,b; Incisos 1,2; Proverbios, Mark Reeves).

3. EL CONSEJO.

En este punto el consejo lleva dos propósitos, uno el de animar cuando sé esta en tribulación, desanimo, angustia. El otro propósito es el de advertir, va aconsejar cuando su actitud no es la correcta, las decisiones a veces afectara en sus alrededor, el verdadero amigo advertirá para que él pueda reconocer o corregir su error.

Veamos un ejemplo de animo, “Los aceites y perfumes alegran el corazón, y el cordial consejo del amigo, al hombre.” Proverbios 27:9 (RVR 1995) y la versión RVR 1960, “ungüento”; (Véase 1 Samuel 23:16), Salomón compara la acción del amigo como un buen ungüento, así como conforta en la parte afectada del cuerpo con su calor abrazador, de igual manera así será la acción del consejo del amigo.

“El hierro con hierro se afila, y el hombre con el rostro de su amigo” Proverbios 27:17. En este Proverbios se presenta choque de personalidades o de opiniones, esto tiene como objeto fortalecer los lazos de la amistad. Esto viene cuando se advierte, por sobre todo se debe de recordar que quien recibe el consejo, es la persona que gana

¡No el que da el consejo! Teniendo esto en mente, los amigos, los verdaderos amigos, pasaran por momentos donde habrá estos choques; pero ¿Cómo reaccionar cuando hay estos choques? No se debe de separar el uno del otro, sino pensar como seguir, fortalecer dicha amistad.

4. EL TACTO.

En este punto tiene mucho que ver en el respeto de los sentimientos del otro, y la de tener las palabras y acciones correctas en el momento mas apropiados.

“A quien de madrugada bendice en alta voz a su amigo, por maldición se le contará.” Proverbios 27:14. Hay momentos en el cual debe de estar con ellos, es decir, si él esta enfermo o en problema no puede estar alegre. Si esta en medio de alguna desgracia no le podemos decir te lo dije y no hiciste caso (Aunque en este libro, Proverbios, la sabiduría se burla de la persona que no escucho de su consejo y que ahora está en desgracia, Proverbios 1:28). También en caso de luto, no puede estar alegre sino todo lo contrario, mostrando respeto.

“El que canta canciones al corazón afligido es como el que se quita la ropa en tiempo de frío o sobre el jabón echa vinagre” Proverbios 25:20. Esto lo podríamos mostrar con un ejemplo. En tiempos de elecciones, el candidato preferido de uno perdió, entonces, el otro canta la canción del ganador… solo pregúntese ¿Qué reacción ocurrirá? Es mejor callarse que demostrar alegría en un momento no adecuado.

“La palabra hebrea traducida ‘jabón’ en RVR, se refiere a ‘soda’ como en la Biblia de las Américas… la combinación de vinagre y soda produce una reacción muy agitada. Cuando termina la reacción, las propiedades únicas de cada cosa se desvanecen” (Pág. 76, puntos a,b; Proverbios, Mark Reeves)

Se debe de recordar que también que la amistad tiene su lado vulnerable. Es decir, alejamiento que es a través del chisme. “El hombre perverso promueve contienda, y el chismoso separa a los mejores amigos.” Proverbios 16:28. El otro motivo en el cual la amistad puede romperse es el de no “perdonar y olvidar” “El que encubre la falta busca la amistad; el que la divulga, aparta al amigo.” Proverbios 17:9.

La amistad hay que cultivarla, teniendo las cualidades que Salomón nos dice en su libro. En toda amistad hay lazos de cariño, esto no es el enlace o vinculo de la misma, sino un complemento de la misma.

Adaptado para usar en este sitio: Manuel López Lira.

___________

NOTAS:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s