SEÑAL DEMANDADA Y SEÑALES ANUNCIADAS (MATEO 12:38-45)

INTRODUCCIÓN: A. Los fariseos piden señal del cielo; pero la señal que presenta Jesús es la señal del profeta Jonás. B. Les presenta de la parábola del espíritu inmundo que regresa nuevamente a su hogar. I. Pedir una señal (Mateo 12:38-42) A. La señal presentada en este mismo capítulo (12:15); en la cual sanaba a … Sigue leyendo SEÑAL DEMANDADA Y SEÑALES ANUNCIADAS (MATEO 12:38-45)

LAS CONFRONTACIONES CON EL REY. (MATEO 12:1-14)

Introducción: A. En este capitulo encontramos controversia sobre el día de reposo y su creciente oposición. B. En Mateo 12, Los incrédulos formaron una razón para rechazar el mensaje y su Mensajero. C. Los eventos registrados en este capítulo no esta según el orden cronológico. Mateo los agrupa para mostrar la hostilidad marcada que encontró … Sigue leyendo LAS CONFRONTACIONES CON EL REY. (MATEO 12:1-14)

Jesús llora sobre Jerusalén (Mateo 23:37-39)

Introducción: A. Jesús lamenta profundamente la condición de la ciudad de Jerusalén. B. En todos sus intentos la reacción fue la misma. Ellos no quisieron. C. El registro en Lucas 19:41, menciona que Jesús llora. Este lloro es como una advertencia del juicio venidero que le vendría. Jesús demuestra amor al querer protegerla. I. Lamento … Sigue leyendo Jesús llora sobre Jerusalén (Mateo 23:37-39)

Ay de los de corazón falso. La advertencia a los líderes judíos. Mateo 23:13-36

Introducción: A. A medida que Jesús continúa, habla directamente a los escribas y fariseos, usando la declaración ocho veces: “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas” (vv. 13, 14, 15, 16, 23, 25, 27, 29). El Señor Jesús pronuncia contra esos dirigentes ocho “ayes”, en los cuales siete veces usa el término “hipócritas”. (Rı́os, A. … Sigue leyendo Ay de los de corazón falso. La advertencia a los líderes judíos. Mateo 23:13-36

Jesús reprende a los escribas y fariseos: Desobediencia y ostentación (Mateo 23:1-12)

Introducción: A. En este capítulo entero es una exposición y denuncia del pecado de los escribas y fariseos; Jesús habla de una manera despiadada, pero con justa severidad. (Véase los textos paralelos Marcos 12:37; Lucas 20:45) Jesús pronuncia en este discurso algunas de sus más fuertes palabras de denuncia. Expone el error y la hipocresía … Sigue leyendo Jesús reprende a los escribas y fariseos: Desobediencia y ostentación (Mateo 23:1-12)

¿Quiénes eran los Saduceos?

INTRODUCCIÓN: Los fariseos y saduceos aparecen como partidos distintos en la última mitad del siglo II a.C., aunque representan tendencias que se pueden seguir mucho más atrás en la historia del judaísmo, tendencias que se acentuaron después del retorno de Babilonia (537 a.C.). Los progenitores inmediatos de los dos partidos fueron, respectivamente, los jasideos y … Sigue leyendo ¿Quiénes eran los Saduceos?

¿QUIÉNES ERAN LOS FARISEOS?

INTRODUCCIÓN: A.        Durante el ministerio de Jesús, los fariseos eran un grupo religioso que siempre se oponían en sus enseñanzas. Los fariseos caben dentro de las sectas del Nuevo Testamento, aunque Jesús recomendaba que lo ellos enseñaban debían de obedecer más no considerar sus obras. B.        “El origen de la palabra ‘fariseos’ lo tenemos en hebreos ‘PERUSIM’ … Sigue leyendo ¿QUIÉNES ERAN LOS FARISEOS?