INTRODUCCIÓN:
A. Los fariseos piden señal del cielo; pero la señal que presenta Jesús es la señal del profeta Jonás.
B. Les presenta de la parábola del espíritu inmundo que regresa nuevamente a su hogar.
I. Pedir una señal (Mateo 12:38-42)
A. La señal presentada en este mismo capítulo (12:15); en la cual sanaba a todos y mucha gente. Era más que suficiente para poder ver las maravillas de Dios y su gran poder. La expresión “respondido” no es que necesariamente había contestado las preguntas de Jesús sino, que piden señal. “Y otros, para poner a prueba a Jesús, demandaban de Él una señal del cielo.” (Lucas 11:16 NBLA). Esto para una exhibición particular del poder divino y de su gloria.
- “Pedir por una señal fue ignorar y contar Tan inútilmente todo lo que había hecho; era negar que había trabajado en milagros por el poder de Dios; por lo tanto ellos ahora lo llaman para que les muestre «una señal del cielo». (1 Corintios 1:22). (A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES)
- “¿Qué clase de señal querían? Luc 11:26 dice «le pedían señal del cielo»; también Mat 16:4. Querían alguna señal distinta de las que habían visto. Esto implica que ellos creían que los milagros que Jesús había hecho no eran señales «del cielo». Ejemplos de señales del cielo: (1) MOISES estuvo con Dios sobre el monte en medio de «truenos y relámpagos» (Éxo_19:16); (2) A ISRAEL Dios les dio «pan del cielo», Jua 6:31; (3) JOSUE hizo que el sol y la luna se detuvieran, Jos 10:12-13. (4) SAMUEL hizo venir truenos y granizo en el tiempo de la siega, 1Sa 12:17. (5) ELIAS llamó fuego del cielo (Luc 9:54) y en otra ocasión la lluvia descendió cuando oró, 1Re 18:45. (6) ELISEO oró y su siervo vio «que el monte estaba lleno de gente de a caballo y de carros de fuego» (2Re 6:17).” (Comentario de Mateo por Wayne Partain)
B. Mateo 12:39-40. Jesús contesta, “La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le ser dada, sino la señal del profeta Jonás.” No piden señal para creer, sino para acusarle. Jesús por “tres días y tres noches estará en el corazón de la tierra”, se refiere a su muerte en la cruz y la resurrección de Jesús (Lucas 24:6-8). Jesús utiliza la expresión “generación adúltera” porque ellos habían sido infieles al pacto, y además habían rechazado a Jesús, incluso con las suficientes pruebas que Él les había presentado.
- «En el corazón de la tierra»; Esto significa simplemente la tumba, o el interior o «partes inferiores de la tierra». (Salmo 63: 9; Ef. 4: 9.)” (A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES)
- “Jesús afirma el relato histórico literal de Jonás y lo usa aquí como un tipo de su propia muerte, entierro y resurrección. Jonás fue una señal para su generación, como Jesús es una señal para esa generación.” (“Mateo – Marc Gibson”. Apple Books.)
C. Mateo 12:41. Jesús se refiere a los hombres de Nínive que ellos “se arrepintieron a la predicación de Jonás, y he aquí más que Jonás en este lugar.”
- Se estima que su población era seiscientos mil en el momento de Jonás. Eran idólatras y muy malvados, pero que Jonás le advirtió para arrepentirse, se humillaron y se arrepintieron; Dios los libró y su ciudad durante doscientos años mas Nahúm y Sofonías también profetizaron su destrucción. (Nah. 2: 6; Sofonías 2:13, 15.)
- “Jesús fue obviamente mayor que Jonás. Jesús fue el Mesías, el Cristo, a quien los profetas señalaron por 1500 años. Las señales que Jesús hizo y el mensaje fueron mayores, sin embargo, los judíos del primer siglo no le hicieron caso. Entonces, los incrédulos judíos estaban inferiores a los asirios de Nínive, y ellos eran gentiles inmundos!” (Lecciones de Mateo por Terry Partain)
- Los de Nínive se arrepintieron con solo la predicación de Jonás, y esta predicación no tuvo más que las palabras de profeta y las consecuencias de no obedecer. Sin embargo, esta generación habían rechazados los milagros, enseñanzas del Mesías, persistieron en su negación y en su pecado.
D. Mateo 12:42. El siguiente ejemplo que Jesús usa es la reina del Sur que “se levantará en el juicio con esta generación, y la condenará; porque ella vino de los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón, y he aquí más que Salomón en este lugar.”
- La reina de sur viajó una gran distancia para escuchar la sabiduría de Salomón, sin embargo; en esta generación había uno más grande que Salomón y tampoco quisieron escuchar y este ejemplo de esta reina (que era gentil) condenaría a esta generación.
- “La reina también fue otra gentil inmunda, sin embargo, viajó desde lejos para oír las palabras sabias del rey Salomón. Jesús era más sabio y sus palabras más preciosas que las de Salomón. Otra vez, Jesús anuncia que los judíos eran más necios y ciegos que aquella reina de la nación lejana, una nación inmunda. Eran más inmundos que los gentiles por no creer y apreciar a Jesús.” (Lecciones de Mateo por Terry Partain)
II. Cuando regresa un espíritu inmundo (Mateo 12:43-45)
A. Cuando regresa un espíritu inmundo, pero este espíritu malo “sale del hombre”. Mateo 12:43-45 (Véase Marcos 9:25)
- Jesús advierte a los judíos que los espíritus malignos que había salido regresarían, y si hubieran encontrado al hombre impenitente, tomarían posesión de su corazón con una mayor malignidad que nunca y lo aceleraría para arruinarlo (otros siete espíritu peores que el anterior)
- “Aquí, Jesús se refiere mayormente a la obra que él hacía por sus enseñanzas, las cuales los judíos resistían. Jesús echaba fuera la influencia de Satanás para el bienestar de los judíos, pero cuando no se arrepintieron, sus casas quedaron inmundas, habitaciones que invitaban el regreso del espíritu inmundo, con la inmundicia de su vida diaria, y toda clase de tinieblas.” (Lecciones de Mateo por Terry Partain)
B. “Jesús aplica esto a la generación inicua de su época que lo rechaza a él y a la verdad. Cuando al pecador se le presenta la verdad y la rechaza, está peor que si nunca lo hubiera sabido (véase 2 Pedro 2:20-21)” (“Mateo – Marc Gibson”. Apple Books.)
CONCLUSIÓN:
A. En la parábola del espíritu Jesús hacía referencia a esta generación. Esta parábola tiene referencia desde los versículos 22-42.
B. Jesús no le da señal cómo ellos demandaba; sino la señal de Jonás de los 3 días en el gran pez. Haciendo referencia a su muerte, sepultura y resurrección.
Bibliografía:
- Lecciones de Mateo por Terry Partain
- Comentarios de Mateo – Marc Gibson
- Comentario exegético al texto griego del Nuevo Testamento Mateo, Samuel Pérez Milos, Th.M.
- A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES
- Comentario de Mateo Por Wayne Partain