INTRODUCCIÓN:
A. Mateo menciona muchas sanidades; pero estas fueron en secretas. Mateo no das más detalles al respecto.
B. En el segundo milagro es de un endemoniado que era ciego y mudo. Que Jesús lo sanó y la multitud testigo de este milagro decía «¿Acaso no es este el Hijo de David?» (Mateo 12:23 NBLA). En virtud de este comentario en entre la multitud los fariseos presentan una falsa acusación.
I. El humilde siervo de Dios (Mateo 12:15-21)
A. Sabiendo Jesús lo que había en los corazones e intenciones de los fariseos (en la cual los fariseos y herodianos se habían unidos) se retiró de ahí; no porque estuviera en peligro; sino que su hora no había llegado. Mateo no indica el lugar por el cual se retiro Jesús, en cambio Marcos nos dice que fue al mar de Galilea y se preparó para cruzarlo (Marcos 3:7)
B. En Mateo 12:15-21. Mateo nos presenta a Jesús que sanaba a todos. Mateo no describe a quien sanaba; solo destaca que este acto lo hacia de manera callada. Rogándoles “…les advirtió que no revelaran quién era Él” (Mateo 12:16 NBLA). Este evento llama la atención porque Mateo lo relaciona con la profecía registradas por el Profeta Isaías. (Isaías 42:1-4)
- «Mateo guiado por el Espíritu Santo cita la profecía y lo aplica a Jesús. Estos puntos se predicen por el Mesías, y la descripción de su personaje los revela en él: (1) El Mesías debe provenir de Dios como su ministro y su sirviente; (2) Su propio carácter personal debe ser suave y; (3) Debería estar tierno en sus tratos con los hombres, (4) debe dar la victoria a la verdad y la justicia en el mundo; (5) No solo los judíos, sino que los gentiles deben confiar en su nombre.” (A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES)
- “Esta imagen humilde y tranquila del siervo de Dios como alguien que “no peleará ni gritará, ni nadie oirá su voz en las calles. La caña cascada no quebrará, y el pábilo que humea no apagará” (Isaías 42:1-4). Jesús fue manso y humilde en su forma de vida y compasivo en su trabajo.” (“Mateo – Marc Gibson”. Apple Books.)
C. Jesús como Mesías cumplió todas las profecías. (Salmos 40:7; Juan 9:4; 17:4; Filipenses 2:6-8; Hebreos 10:7.)
II. El significado de expulsar demonios (Mateo 12:22-30)
A. En esta sección se introduce la acusación de los fariseos, sus textos paralelos los encontramos en las siguiente citas Marcos 3:22-27 y Lucas 11:14-28.
B. Mateo 12:22-23. Cuando hizo este milagro, del que estaba “poseído con un demonio, además mudo y ciego” y ahora podía hablar y ver (fue triple esta acción, 1. expulsó al demonio, 2. podía hablar y 3. ver), la multitud lo vieron cumpliendo la profecía y estaban convencidos de su enseñanza y su milagro que cumplió las palabras del profeta. Razonaron de que el Mesías podía hacer cosas mayores que estas, aunque con dudas cuando lo relacionaban a Jesús (Juan 7:31).
- “La palabra «endemoniado» significa «estar poseído por un demonio, actuar bajo el control de un demonio». Los demonios, o espíritus inmundos, que tomaban posesión de la gente les atormentaban y afligían de muchas maneras.” (Comentario de Mateo por Wayne Partain)
C. Mateo 12:24. Cuando la multitud discutía si este era el Mesías o algún otro profeta, los fariseos llamaron a Jesús siervo de Beelzebú. En sus milagros se mostraba el poder de Dios. Tales milagros ni aun Satanás podía hacer. Mateo 9:34; 10:25 Ya habían usado esta difamación.
- “»Beelzebú» fue el nombre tomado de un ídolo de los filisteos de Ecrón. (2 Reyes 1:2.) Significó al dios de las moscas (o dios de los cielos) que fue adorado para obtener la liberación de las lesiones de ese insecto; algunos piensan que significó el dios de la suciedad; fue un nombre de desprecio amargo en la boca de los fariseos.” (A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES)
- Luego la referencia del Nuevo Testamento para Beelzebú “es príncipe de los demonios”
D. Jesús conocía los pensamientos de los hombres. “y no tenía necesidad de que nadie le diera testimonio del hombre, porque Él conocía lo que había en el interior del hombre.” (Juan 2:25 NBLA). Sabía lo que estaban pensando los fariseos. (Véase Salmo 44:21; 139:2.) Él demuestra otro atributo de la Divinidad como lo son Omnisciencia y Omnipotente.
E. Jesús comienza a refutar su falso razonamiento de manera simple.
- Satanás y sus demonios son un reino. Un reino dividido contra sí mismo no puede mantenerse. “Todo reino dividido contra sí mismo es asolado, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma no se mantendrá en pie.” (Mateo 12:25 NBLA). Siguiendo el razonamiento de los fariseos, si Satanás echa fuera Satanás. Esto no es muy astuto, esta destruyendo lo que está construyendo. Esto no es razonable, los fariseos no estaban listo para dar la honra a Jesús que viene de Dios. “Si Satanás expulsa a Satanás, está dividido contra sí mismo; ¿cómo puede entonces mantenerse en pie su reino?” (Mateo 12:26 NBLA)
- Los judíos expulsan demonios. “Y si Yo expulso los demonios por Beelzebú, ¿por quién los expulsan los hijos de ustedes? Por tanto, ellos serán sus jueces.” (Mateo 12:27 NBLA). La palabra “hijos” significa ”discípulos o seguidores” Sus discípulos, hacían los mismo que Jesús hizo en esta ocasión; y ellos afirmaban que si no era por el poder Dios no podían hacer tales cosas. El razonamiento es que, estas acciones no habían hecho ninguna objeción y les habían enseñado para hacerlo (Marcos 9:38; Hechos 19:13, 14.). Ahora Jesús les complementa diciendo que “ellos serán sus jueces”
F. “(28) Pero si Yo expulso los demonios por el Espíritu de Dios, entonces el reino de Dios ha llegado a ustedes. (29) ¿O cómo puede alguien entrar en la casa de un hombre fuerte y saquear sus bienes, si primero no lo ata? Y entonces saqueará su casa.” (Mateo 12:28-29 NBLA). La conclusión planteada de este evento es que Jesús había hecho esto por el “Espíritu de Dios”. Por lo tanto el Reino de Dios estaba cerca; y lo que ellos debían de hacer es creer y aceptar que Jesús es el Mesías. (Isaías 49:25; 53:12)
- “¿Cómo se establece un reino? ¿No es necesario primero vencer al enemigo para poder establecer un reino nuevo? Primero es necesario triunfar sobre el enemigo. La historia habla de una sucesión de reinos o gobiernos establecidos después de la victoria del conquistador. Así también, Cristo tuvo que vencer primero, tuvo que triunfar sobre Satanás para establecer su propio reino.” (Comentario de Mateo por Wayne Partain)
G. “El que no está a favor Mío, está contra Mí; y el que no recoge a Mi lado, desparrama.” (Mateo 12:30 NBLA). Para Jesús no hay posición neutral, presenta dos alternativas. El silencio de los fariseos indica que “están en contra de Jesús.”
III. Advertencias sobre el pecado imperdonable y los corazones malvados (Mateo 12:31-37)
A. “(31) Por eso les digo, que todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada. (32) Y a cualquiera que diga una palabra contra el Hijo del Hombre, se le perdonará; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este siglo ni en el venidero.” (Mateo 12:31-32 NBLA) Aquí les indica que había cometido pecado de blasfemia contra el Espíritu Santo, en Marcos aclara la cuestión de su blasfemia “Porque decían: «Tiene un espíritu inmundo»” (Marcos 3:30 NBLA)
- En estos versículos (31-32), se indica que todo pecado será perdonado. Si revisamos un poco: 1. Pedro negó al Señor tres veces y fue perdonado, 2. Pablo fue perseguidor de la iglesia, consistió la muerte de Esteban y fue perdonado (Hechos 9:1,17); “pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada.” lo explicado en los versículos Mateo 12:24; Marcos 3:30
- “»Blasfemia» es perjudicial y malicioso hablando contra Dios o sus atributos, a blasfemar en el sentido de las Escrituras denota discursos inapropiados e indignos contra Dios, sus atributos, obras o templo; Significa atribuir a Dios las debilidades de los hombres, o atribuir a los hombres las perfecciones y obras de Dios.” (A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES)
- Dice el Diccionario de W. E. Vine, «cualquiera, con la evidencia del poder del Señor ante sus ojos, declarara que era un poder satánico, exhibía una condición de corazón más allá de la iluminación divina, y por ello desesperada». Isaías 5:20.
B. El Espíritu Santo iba a revelar toda la voluntad de Dios para el hombre. (Juan 16:7; Hechos 2:37, 38; Marcos 3:29.) El Espíritu Santo vendría a perfeccionar el testimonio y guiaría a toda la verdad. (Juan 16:7, 8, 13, 14.)
C. “(33) O hagan ustedes bueno el árbol y bueno su fruto, o hagan malo el árbol y malo su fruto; porque por el fruto se conoce el árbol. (34) ¡Camada de víboras! ¿Cómo pueden hablar cosas buenas siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca. (35) El hombre bueno de su buen tesoro saca cosas buenas; y el hombre malo de su mal tesoro saca cosas malas.” (Mateo 12:33-35 NBLA) Tal acusación de los fariseos indica que procede de un corazón que es corrupto. (Juan 9:25,30,33).
D. Jesús les confronta con una expresión muy fuerte, similar a la utilizada por Juan el Bautista “Camada de víboras! ¿Cómo pueden hablar cosas buenas siendo malos?“ Esta es una expresión muy contundente para indicarles que eran hipócritas.
- “¿Cómo podían hablar cosas buenas siendo malos? Un hombre produce cosas buenas o malas dependiendo del tesoro de su corazón. Toda palabra ociosa que se pronuncie será juzgada, y nuestras palabras nos justificarán o condenarán. Es importante que tengamos un buen corazón buscando el reino de Dios para que nuestras palabras hablen las cosas buenas de Dios.” (“Mateo – Marc Gibson”. Apple Books.)
CONCLUSIÓN:
A. “(36) Pero Yo les digo que de toda palabra vana que hablen los hombres, darán cuenta de ella en el día del juicio. (37) Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado».” (Mateo 12:36-37 NBLA) Aquí la expresión “palabra va no significa palabra ociosas o descuidada; más bien significa “palabras malvadas, maliciosas, perjudiciales, calibradas y impías” se dará cuenta de ella en el día de juicio.
B. Es peligroso que el cristiano esté involucrados en conversaciones que pueden “blasfemar, profanar las cosas santas”
C. Las actitudes de la fariseos demostró que su corazón estaba corrompido.
D. Por lo tanto, debían de creer que Jesús es el Mesías y la prueba de ello es que tenía poder para expulsar a los demonios y les demostró el atributo divino de leer lo que había en sus corazones.
Bibliografía:
- Lecciones de Mateo por Terry Partain
- Comentarios de Mateo – Marc Gibson
- Comentario exegético al texto griego del Nuevo Testamento Mateo, Samuel Pérez Milos, Th.M.
- A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES
- Cometario de Mateo por Wayne Partain