Introducción:

A. En este capitulo encontramos controversia sobre el día de reposo y su creciente oposición.

B. En Mateo 12, Los incrédulos formaron una razón para rechazar el mensaje y su Mensajero.

C. Los eventos registrados en este capítulo no esta según el orden cronológico. Mateo los agrupa para mostrar la hostilidad marcada que encontró en los lideres judíos. (Lucas 6:6)

I. Arrancando grano el sábado (Mateo 12: 1-8)

A. Mateo 12:1-8 Jesús permitió que los apóstoles arrancaran espigas para comer en el día de reposo.

  1. Posiblemente la travesía era lo permitido para el día de reposo. No viajó más de un día de reposo.
  2. Y sus discípulos tenían hambre, Lucas es exacto en describir que ellos “restregándolas con las manos” (Lucas 6:1) esta acción para los lideres judíos se consideraban como trabajo (obra manual) argumentando que era molienda y cosecha y por lo tanto violaron el día sábado. (Deuteronomio 23:25), lo indicado en Deuteronomio era un acción legal.
  3. El sábado o el séptimo día de la semana fue lo suficientemente claro. (Éxodo. 20:10; 35: 2, 3; Números 15:32-36). Los fariseos le dijeron, “He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo.” Aunque la ley extendía excepciones (Juan 7:22; Lucas 13:15-17; Lucas 14:5-6)
  4. “Los discípulos están siendo acusados ​​de violar el mandamiento de no trabajar en sábado (Éxodo 20:10), pero la violación es en realidad contra la ley / tradiciones orales de los fariseos que se habían desarrollado para explicar lo que se podía y no se podía hacer en el sábado. Se han tipificado como ilícitas unas treinta y nueve actividades. Jesús choca con una de las pesadas cargas de la religión del hombre que tenía la intención de quitar.” (Fragmento de: “Mateo – Marc Gibson”. Apple Books.)

B. Jesús les dio dos ejemplos para explicar el por qué los discípulos eran inocentes. Jesús no está contendiendo por una violación de la Ley, sino por una verdadera interpretación de ella.

  1. El ejemplo de David, Mateo 12:3-4. (1 Samuel 21:1-7; Levítico 24:9) Este incidente fue bien conocido por los fariseos, y creían que David era un hombre justo y un profeta, y en este caso lo justificó.
  2. Lo mencionado por Mateo era un caso similar, para evitar el cansancio y el hambre; los discípulos hicieron los mismo de David. Manteniendo el espíritu de la Ley.
  3. El ejemplo de los sacerdotes en el templo quienes profanaban el día de reposo y eran sin culpa. Mateo 12:5-8; Levítico 24:5-9; Números 28:9, 10. Este es un ejemplo precedente al de David. Los sacerdotes en el día sábado trabajaban en la preparación de los panes de la proposición, la ofrenda de sacrificios, incluido la muerte, preparación y quema del sacrificio; eran realizados por sacerdotes y debía de hacerse cada sábado.
  4. La interpretación justa del pasaje es que los sacerdotes “profanan el día de reposo, y son sin culpa” Como podrían hacer esto y ser sin culpa, ¿por qué no podían sus discípulos comer el grano en el sábado para satisfacer su hambre sin ser culpable? No pudieron responder a esto.

C. Mateo 12:6, ¿Cómo podría haber “uno mayor que el templo”? No se imaginaban que nuestro Señor Jesucristo es el Verdadero Templo de Dios (Jn. 2:19). Por lo tanto, si el servicio para los sacrificios en el templo justificaba el trabajo en el día de reposo, ¿cuánto más el servicio de Cristo quien no sólo es el Dios del templo, sino el Templo mismo, justificaba a los discípulos en lo que hicieron que no violó ninguna ley de Dios, sino solamente la tradición de los fariseos? (Marcos 2:28)

  1. Jesús condenó a los fariseos por condenar a los inocentes, Mateo 12:7. Los fariseos no sabían lo que significa Oseas 6:6, “Misericordia quiero, y no sacrificio.”

D. Con lo mencionado en Mateo 12:8, Jesús indica que había uno mayor en el templo. Esta expresión indica igualdad a Dios. (Hebreos 3:3). Es interesante que presente dos ejemplo del Rey y sacerdotes porque Él se muestra como nuestro Rey y Sumo Sacerdote.

  1. “Por último, afirma que El es el Señor del día de reposo; es decir, Jesucristo, por ser el autor del mandamiento, es capaz de interpretar correctamente su diseño y propósito de él, determinando así si hay violación de él, o no.” (Comentario de Mateo, Wayne Partain)

II. Sanación en día sábado (Mateo 12: 9-14)

A. Mateo 12:9-14 Jesús sanó al hombre que tenía seca su mano derecha. Consideremos los textos paralelos a este evento registrado por Mateo. (Marcos 3:1-5; Lucas 6:6-10.) Este evento ocurrió en la sinagoga, posiblemente en Galilea.

  1. “El contraste entre la actitud y la obra de Jesús en sábado y la de los fariseos es sorprendente. Mientras Jesús enseña la misericordia y el bien en el día de reposo, los fariseos hipócritas buscan acusar, condenar y hacer planes malvados en el día de reposo. El servicio de labios a la voluntad de Dios no es suficiente; cómo conducimos nuestras vidas es la clave.” (Fragmento de: “Mateo – Marc Gibson”. Apple Books.)
  2. La actitud en las mentes de sus acusadores era peculiar y extraño; no dudaron de que Jesús trabajaría un milagro; lo esperaban. Pero tenían la intención de distinguir que sus milagros son contrarios a la ley de Dios, y por lo tanto son contrarios a la voluntad de Dios.
  3. Lo hizo en el día de reposo ¿Es lícito sanar en el día de reposo?”. En base a una mala suposición, ignoraron la autoridad divina. Marcos registra que en este episodio Jesús mirándolos alrededor con enojo, entristecido por la dureza de sus corazones…” “El enojo santo de Jesús procedió de su amor por el pobre hombre y fue provocado por la dureza de corazón de los judíos que no sentían compasión alguna por el afligido.” (Comentario de Mateo, Wayne Partain)
  4. Jesús les contestó por recordarles lo que ellos mismos hicieran, si una oveja de ellos cayere en un hoyo en el día de reposo, profanarían el día por rescatarla. “Pues cuánto más vale un hombre que una oveja? Por siguiente, es lícito hacer el bien en los días de reposo.” (Mateo 12:12). Con esta actitud de Jesús demostró que el hombre es de mayor valor que una oveja. Jesús no apela a la ley de Moisés, sino a la práctica común del pueblo.
  5. Marcos registra que los fariseos en virtud gozarse con el hombre que tenía esta enfermedad, se confabularon con los herodianos. (Mateo 22:16.) Estos herodianos tenían mayor interés en la corte y posiblemente tenían más influencia en el tribunal que los fariseos, por lo que son traídos al Consejo.

B. Sin embargo, cuando Jesús sanó al hombre por el poder divino, el poder de él que hizo la Ley de Moisés, los fariseos tuvieron consejo contra Jesús para destruirle. La base de su consejo fue que lo bueno que hizo Jesús en el día de reposo fue pecado.

C. Así se justificaron los fariseos del pecado de negar al Hijo de Dios y sus consejos divinos.

CONCLUSIÓN:

A. El hecho de sanar en día de reposo una enfermedad crónicas (pues, ya tenía mucho tiempo) demostró poder. Y este mismo acto le valió lo que decía que Él era Señor del día de reposo.

B. Jesús en estos dos casos les enseñó la necesidad de tener “misericordia”

  1. El caso de sus discípulos que arrancaron espigas para comer
  2. La sanación del hombre que tenía su mano seca.

Bibliografía:

  1. Lecciones de Mateo por Terry Partain
  2. Comentarios de Mateo – Marc Gibson
  3. Comentario exegético al texto griego del Nuevo Testamento Mateo, Samuel Pérez Milos, Th.M.
  4. A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES
  5. Comentario de Mateo, Wayne Partain

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s