Gplus_50En base a Hechos 18:18 y Hechos 21:23,24,26, podríamos hacer la siguiente pregunta: «Según Hechos 18:18, dice que Pablo se había rapado la cabeza porque tenía que hacer voto. Si la ley fue anulada (A.T.) ¿Por qué Pablo se había rapado la cabeza y cuál es el voto que tenía que hacer? Y en Hechos 21:23,24,26, los mismos hermanos animan a Pablo»

Vamos a notar unos puntos importantes en cuanto a los textos mencionados antes. Hechos 18:18 indica que Pablo se había «rapado la cabeza en Cencrea, porque tenía hecho voto.» Como sabemos el apóstol Pablo era judío antes de llegar a ser cristiano. Al llegar a Jerusalén, los hermanos le dicen, «Ya ves, hermano, cuántos millares de judíos hay que han creído; y todos son celosos por la ley» (Hechos 21:20). En v. 21, notamos que los cristianos judíos de Jerusalén habían oído que Pablo enseñaba «a todos los judíos que están entre los gentiles a apostatar de Moisés, diciéndoles que no  circunciden a sus hijos, ni observen las costumbres.» En v. 23 le dicen, «Hay entre nosotros (entre los cristianos judíos – ML) cuatro hombres que tienen obligación de cumplir voto.» Está muy claro en lo mencionado arriba que la cuestión bajo consideración tenía que ver con los cristianos judíos y su relación con los otros judíos que aún no había aceptado a Cristo.

Como ya dijimos anteriormente, los cristianos judíos de Jerusalén animaron a Pablo y a los cuatro (los cuales también eran judíos convertidos a Cristo) a cumplir cierto voto para que Pablo demostrara que andaba ordenamente, «guardando la ley» (v. 24). Parece que para cumplir con este voto tuvieron que:

  • (1) pasar por un período de «purificación» (v. 26);
  • (2) al cumplirse este período, raparse la cabeza (v. 24) y finalmente;
  • (3) presentar una ofrenda (v. 26). (Algunos piensan que este voto tenía algo que ver con el de los nazareos. Veáse Números 6:1-5; 13-21). Aparte de esto no se sabe mucho más acerca de este voto. Recuerde: estos hombres eran cristianos judíos.

Notemos el contraste en Hechos 21:25: «Pero en cuanto a los gentiles que han creído, nosotros les hemos escrito determinando que no guarden nada de esto…» Los cristianos gentiles no tuvieron que guardar «nada de esto». Este versículo enseña claramente que cuando Pablo y los otros judíos querían hacer este voto, la obediencia a la ley de Moisés no era esencial para que los gentiles fueran justificados ante Dios.

En realidad, después de la muerte y resurrección de Jesucristo, ningún hombre (ni el gentil, ni el judío) tuvo que guardar la Ley de Moisés para ser justificado del pecado. Entonces, ¿En qué sentido o para qué estaban Pablo y los otros cristianos judíos «guardando la ley»? (Hechos 21:24). Pablo y los otros judíos fieles pensaban que la circuncisión, el voto, el raparse la cabeza, la purificación, la presentación de una ofrenda (v. 26) y otras cosa de la ley de Moisés habían llegado a ser nada más «costumbre» (v. 21) porque sabían que la ley de Cristo ya había entrado en vigor. Para ellos, estas cosas no eran necesarias para ser justificado del pecado. Sin embargo, les era provechoso guardar estas costumbres judías con tal que no lo hicieran como requisitos de la salvación.

De acuerdo con esto, en 1 Corintios 9:20, Pablo escribió: «Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley.» Pablo vivía cómo sujeto a la ley, cuando, en realidad no estaba sujeto a ella (Romanos 7:4-6; 2 Corintios 3:6-9; Gálatas 3:24,25). Era sencillamente un asunto de observar algunas «costumbres» para poder enseñar a los judíos pero nunca para ser justificado ante Dios.

En cuanto a la circuncisión de Timoteo (Hechos 16:3), por ejemplo, era cuestión de costumbre y no de justificación. Pablo le circuncidó por que la madre de Timoteo era judía y Pablo quería la ayuda de Timoteo en la evangelización  de «los judíos que había en aquellos lugares». Sin embargo, para no someterse «ni por un momento» a los judaizantes (Gálatas 2:5), Pablo rehusó circuncidar a Tito (Gálatas 2:3) porque, al punto de vista de aquellos falsos maestros, la circuncisión era necesaria para ser salvo.

Lamentablemente, estos judaizantes no entendían que la justificación del pecado no se pudo obtener por guardar la ley de Moisés y, por consiguiente, enseñaban a todos (al judío y al gentil) a guardarla para ser salvo. Para los judaizantes, no era solamente un asunto de guardar unas costumbres. Ellos lo hacían para ser salvos. A estas enseñanzas Pablo se opuso tajantemente. Les dijo, «De Cristo os deligasteis, los que por la ley os justificáis; de la gracia habéis caído» (Gálatas 5:4). En 2 Corintios 3:9 Pablo indica que tales personas seguían un «ministerio de condenación». Pero, refiriéndose al Nuevo Pacto, lo llama «un ministerio de justificación». ¡La justificación del pecado se puede obtener sólo por medio del Mediador del Nuevo Testamento y no por la ley de Moisés! (Gálatas 2:16).

Por tanto, Pablo y los otros cristianos judíos fieles seguían algunas cosas del Antiguo Testamento como asunto de costumbre y no para justificación del pecado. Aunque el Nuevo Testamento ya estaba en vigor, parece que Pablo y otros cristianos judíos fieles guardaban algunas costumbres de la ley de Moisés «para ganar a los que (estaban) sujetos a la ley» (1 Corintios 9:20).

20 comentarios sobre “¿CUÁL ES EL VOTO? SEGÚN HECHOS 18:18

  1. Un poco de levadura leuda toda la masa. ¿Por qué entonces Pablo reprende tan duramente a Pedro? La razón tuvo que ser otra y no la ustedes presentan aqui. Pablo ya habia sido liberado de la maldición de la ley y él era muy consciente de esto. No hay congruencia en la explicación. No tendría sentido que para ganar a alguien, yo tenga que hacer las cosas que esa persona hace o practica.

    Me gusta

    1. Buenas noches,
      Gracias por su comentario. El caso Pablo le podría decir que había llegado a ser costumbres. Sin embargo, Pedro y algunos judíos lo estaba considerando como una necesidad o requisito para ser salvos. Igual voy a estudiar mas sobre el caso y dar una respuesta mas ajustada a su exigencia.
      Saludos.

      Me gusta

    2. Claro que si, lo que pasa es que pedro estaba siendo un tanto hipócrita, ya que como en un tiempo los judíos perseguían a los cristianos Pedro se separaba de ellos por su falta de fe y su miedo, por eso Pablo dice en Gálatas que tiene que hablar muy seriamente con pedro, además Pablo se hice a los débiles ( los aun guardaban la ley) para ganarselos, es de considerar que ellos todavía eran niños espirituales ya que o eran recién convertidos o todavía estaban en los rudimentos de la doctrina

      Me gusta

    3. Noten que Pablo lo hizo porque en ese momento todos estaban muy alterados por sus enseñanzas. Como creyentes tenemos que ser sabios y a veces ceder a unas cosas (siempre y cuando no vayan en contra de la palabra De Dios) para llegar a los no creyentes. Si lo aplicamos a la actualidad, vemos por ejemplo a los cristianos que usan música cristiana no tradicional para llegar a jóvenes que de otra manera NUNCA se acercarían escuchar nuestras alabanzas. Ese es un ejemplo.

      Me gusta

      1. El llegar al corazón de la gente por medios seculares puede lograr un acercamiento.Asi como la cuerda atado al bote que es lanzado al pozo para sacar agua fresca.Pero el mensaje que verdaderamente cambia los corazones esta en la Palabra viva y el poder del Espiritu.Cuando Dios pone sus ojos en ti para salvarte SE SALDRA CON LA SUYA.Bendiciones.

        Me gusta

  2. Ni Pedro, ni Juan ni Santiago tenían la teología de Jesús como cordero expiatorio ni menos como sustituto del cordero pascual, este artículo lo que hace es seguir la mentira de que Jesús aboliera los sacrificios del templo. Para empezar de la boca de Jesús jamás sale decir que vino a morir como cordero, o que viniera a morir por los pecados de los gentiles. El cordero de la pascua ni siquiera era sacrificado con fines expiatorios como para decir que Jesús es ahora ese cordero, ahí esta la gran farsa de la analogía paulina o de quien la haya inventado. esto no es mas que teología cristiana, Jesús jamas dijo venir a abolir ningun punto de la ley de Moisés… la pascua una fiesta de carácter nacional, donde se come un cordero por familia, y se quema el resto hasta reducirlo a cenizas, nada que ver con perdones de pecados y esas cosas y menos con los gentiles, ya que únicamente los extranjeros que radicaban en Israel y eran circuncidados podían participar de ella, no quieran asimilarlo a un asesinato de un judío aspirante a mesías ajusticiado por revoltoso afueras de Jerusalén, afueras del lugar santo, por anos de soldados romanos, y lo quieran ver como un sacrificio santo y perfecto .

    Me gusta

    1. hablas con sobervia q quieres q Dios t lo expliqe a ti solo lo q tiene q hacer arrepiente q vas directo al infierno si no crees en jesuscristo y su salvacion x medio d su muerte para perdon d pecados DTB

      Me gusta

    2. 36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.

      37 Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos?

      38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

      39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.

      -Hechos 2:36-39

      Me gusta

  3. Si Jesús hubiera muerto en Yom Kippur, o día de expiación, tendría un poco mas de sentido eso de el cordero de Dios que quita el pecado del mundo, ya que en la pascua no se sacrifican corderos por el pecado, ni de Israel ni de las naciones.. en cambio en Yom Kippur si hay sacrificios no solo por Israel, también por las naciones.. aunque para Israel se usaba un macho cabrío, para las naciones 70 bueyes, pero claro, a nadie le iba a gustar que Jesús fuera el macho cabrío que quita el pecado o el buey que quita el pecado del mundo… en cambio muere previo a la pascua, cosa que va mas acorde a las palabras de Jesús, no soy enviado a los gentiles sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel.. lo de que murió por gentiles Pablo de Tarso se lo saca de la manga, y mas tarde bajo esta influencia paulina se escriben los evangelios.

    Me gusta

  4. La carta a los hebreos, que clemente romano, atribuye a Pablo, dice que el antiguo pacto como todas sus practicas han sido abolidas porque no eran suficientes para la justificación, de no ser hací, no habría habido lugar para un segundo pacto. Con mejores promesas. Así que» no sabían esto los apóstoles inspirados? Y si lo sabían porque siguieron cumpliendo la ley? Por que eran judíos? ?? Ellos tenían que decidir entre ser cristianos de un nuevo pacto, o ser judíos de un pacto antiguo de letra muerta que producía muerte… O ser cristianos de un pacto de gracia que produce vida. Es equivocado pensar que por ser judío se tiene que seguir cumpliendo un pacto muerto ya abolido. Ninguna ofrenda pues del antiguo pacto es necesaria ya porque la ofrenda máxima y suficiente se ha ofresido ya el cordero de DIOS que nos justifica para vida….

    Me gusta

  5. todo lo que dice usted hacer que ya no hay que obedecer los mandamientos esta mal como ustedes le llama j.e.s.u.s los cumplió y los engrandeció los enseño y los disipulos también lea 1 de Juan 2 completo, 1 de Juan 5 completo, Mateo 5 :19, Mateo 11:1, Mateo 15:17-18-19, Marcos 7:5-6-7-8-9, Marcos 10:18-19, Juan 14:20-21-22, Juan 15:10-11, Hechos 1:2, 1 de corintios 7:19, 1 de corintios 14:37, 1 de talonisenses 4:2, Apocalipsis 12:17, Apocalipsis 14:12, Apocalipsis 22:14

    Me gusta

  6. Rav Shaul al ser judío toda su vida, jamás olvidó sus costumbres, la Mitzvoth (mandamiento) del voto de nazareato es permanente, y Pablo jamás la rechazó, nació judío y murió como judío, lo terrorífico de la historia cristiana es que sacan a pablo de su contexto y crean a otro totalmente diferente, crean a un pablo cristiano enemigo y fuera de todo lo que tenga que ver con el judaísmo. Rav Shaul (pablo) cumplió toda la ley por ser un judío Benyamita. No hay de otra.

    Me gusta

    1. y quien dijo que era permanente? Entonces que sentido tiene Numeros 6:13 o Jueces 13:7 si el voto es permanente? te hace falta estudiar mejor esos textos. Muchos se creen sabios pero solo son sabios en su propia opinión

      Me gusta

  7. Persivo mucho fariseismo, la ley y la gracia, este tema es interesante si lo vemos desde la prespectiva de la salvación, lo que sucede en muchas congregaciones ya que todos cumplimos un roll diferente, la pregunta es que pensaría Cristo,,, o cual. Sería su reaccion, talvez nos diría hipócritas? Sepulcros blaqueados,? O
    como nos definiria?

    Me gusta

  8. Persivo falta del Espíritu Santo en sus ideas y comentarios. Cristo es la Salvación, pues fue llevado al matadero como cordero inmolado, para expiación de lospecafos de la humanidad, no de otra. Convencida por el Espiritu Santo.❣🙇‍♀️

    Me gusta

  9. Persivo falta del Espíritu Santo en sus ideas y comentarios. Cristo es la Salvación, pues fue llevado al matadero como cordero inmolado, para expiación de los pecados de la humanidad, no hay de otra. Convencida por el Espiritu Santo.❣🙇‍♀️

    Me gusta

  10. Dios es Amor y los sacrificios no lograron cambiar ni transformar el Corazon , como la palabra que traía Pablo ahora y esa es la diferencia a los ritos , un corazon transformado no pienza en matar a su enemigo ni menos a otro Hno. como era Pablo de Ellos . Arrepentíos y convertíos. Esto es lo que tranforma Reconocerlo que Murio y Resucito . Justificados por su Sangre . Amen

    Me gusta

  11. Alfonso González, mexicano, creyente en Jesús el Cristo, el Hijo de Dios Viviente, Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (San Juan 1:29), el Padre dio a su hijo en sacrificio, como aquel cordero pascual que fue sacrificado y su sangre puesta en los dinteles de las puertas para evitar la plaga sobre los primogenitos que caería sobre los Egipcios y los Hebreos tambien, pues la biblia dice que «no hay justo ni aún uno», la sangre de ese cordero sacrificado en cada familia los salvo de la muerte, este hecho fue emulado por el Señor Jesús para salvación del mundo (Juan 3:16), en el libro de Apocalipsis 5:6 dice: «Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra» y en Apocalipsis 5:9 dice: «y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;» Sin embargo en esta congregación solo van a estar los salvos, los que confiesen al Señor Jesús como su Salvador y hagan su voluntad, tal como lo dice el Salmo 1 y el salmo 24, amén, Dios les bendiga.

    Me gusta

Deja un comentario