Introducción:
- La palabra autonomía: libertad de gobernarse por sus propias leyes, esta palabra se emplea frecuentemente para afirmar que cada congregación es independiente de las demás, y que bajo Cristo se gobierna sola.
- Auto – Uno mismo. Nomos – Ley; Gobierno cuando Hablamos de autonomía estamos hablando de gobierno Propio.
- La mejor frase que podemos utilizar cuando hablamos de la Iglesia local es “Entre Vosotros” ya que la expresión la Iglesia es bíblica pero la expresión “local” no existe en la Biblia.
- La iglesia en esta localidad es autónoma, es Independiente aun de las demás iglesias locales que puedan existir en su ciudad, la iglesia local es autónoma independiente. Aun no teniendo Ancianos, Tito 1:5 Hechos 14:23. Bajo Cristo se Gobierna él es la Cabeza. Colosenses 1:18; Efesios 1:22-23; Este Derecho es sagrado, y es una de las salvaguardias Más Importantes para proteger contra la apostasía.
I – ENTRE VOSOTROS DEBE EXISTIR ORGANIZACIÓN
- La Biblia nos dice que constituyeron ancianos en Cada iglesia. Hechos 14:23, y constituyeron “ancianos” en cada iglesia, y habiendo orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído.
- La Biblia nos habla del límite de los ancianos o pastores de una iglesia. I Pedro 5:1-2, Ruego a los ancianos que “están entre vosotros”, yo anciano también con ellos, y testigo de los padecimientos de Cristo, que soy también participante de la gloria que será revelada: (2) Apacentad la grey de Dios que “está entre vosotros,” cuidando de ella, no por fuerza, sino voluntariamente; no por ganancia deshonesta, sino con ánimo pronto.
- Mirad “por vosotros” Hechos 20:28. Por tanto, mirad por vosotros, y por todo “el rebaño” (iglesia local en Éfeso) en que el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, (iglesia local en Éfeso) la cual él ganó por su propia sangre.
- Cuando no existe esta organización en la iglesia son los varones juiciosos de la iglesia que tienen que llevar a cabo la dirección de la iglesia local. Proverbios 14:11; 1 Corintios 6:5; Hechos 6:3, 1 Corintio 14:34-35; 1 Timoteo 2:11-12.
- No debe existir ni control ajeno ni injerencias de otro predicador de otra iglesia, ni predicadores de otras iglesia locales; ninguna presión ajena de ningún miembro de otra iglesia en otro lugar, si la iglesia local permite dicha injerencia está violando su autonomía misma; ya que dicha autonomía descansa en la plena autoridad de Jesús y lo que hace la iglesia local debe ser conforme a la voluntad de Dios. Colosenses 3:17
II- ENTRE VOSOTROS DEBE EXISTIR DISCIPLINA.
- Un ejemplo de la disciplina entre vosotros es la iglesia en Corintio, 1 Corintio 5:1. «De cierto se oye que hay “entre vosotros” fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles; tanto que alguno tiene la mujer de su padre.»
- La iglesia debe disciplinar el pecado entre sus miembros “entre vosotros”. Había un pecado específico en la iglesia de Corinto, pero los creyentes rehusaron enfrentarlo ¿Quiénes deberían enfrentar este caso? ¿Miembros de otra iglesia? La repuesta es NO.
- Cuando vamos a señalar a un hermano de pecado lo debemos hacer solamente entre la iglesia local. 2 Tesalonicenses 3:14, «Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, a ése señaladlo (es necesario distinguir entre los fieles y los infieles en la iglesia local), y no os juntéis con él», — Véase, Mateo. 18:15-17; Romanos . 16:17; 1 Corintio. 5:9, 11; 1 Timoteo. 6:5; Tito 3:10; 2 Juan. 10
III –ENTRE VOSOTROS DEBEMOS RESOLVER PROBLEMAS. I CORINTIOS 6:1
- El apóstol Pablo se ocupa de cómo la congregación debiera actuar cuando se presenten problemas entre los miembros de una iglesia local entre los creyentes.
- Para avergonzaros lo digo. ¿Pues qué, no hay “entre vosotros” sabio, ni aun uno, que pueda juzgar entre sus hermanos, (6) sino que el hermano con el hermano pleitea en juicio, y esto ante los incrédulos?
- Según el apóstol Pablo cuando surge algún problema en la congregación son los miembros de esa congregación que tendrán que resolver sus problemas a través del consejo de la escritura.
- Si un hermano que es miembro de alguna congregación tiene algún problema personal con cualquier hermano o especialmente con el predicador, este hermano tendrá que hablar con el siguiendo los pasos. Mateo 18:15; No tiene porque este hermano ir a divulgar su problema a otros hermanos de otras congregaciones y llevar a los hermanos a los tribunales al hacer esto es estar violentando la autonomía de la iglesia local recordemos lo que biblia nos registra. Mateo 5: 21-26.
IV –ENTRE VOSOTROS DEBE EXISTIR UNIDAD. 1 CORINTIO 1:10
- La unidad es una responsabilidad individual. Efesios 4:1-6.
- Hay quienes buscan la unidad entre congregaciones a nivel ciudad, estado, país o mundial, y eso es imposible. Esto es pensar más de lo que está escrito, I Corintio 4:6.
- La primera razón por la que es imposible, es que las congregaciones son autónomas, y para lograr dicha unidad, habría que sujetar a las iglesias a una central como hacen las denominaciones.
- En nuestros días hay hermanos que desean hacer esto la verdad que tal práctica es anti-Bíblica.
- Esto violaría la autonomía de las iglesias locales.
- Así pues, cada creyente en su localidad, debe esforzarse por mantener la unidad con sus hermanos. La unidad se rompe cuando un individuo va por otro camino. Hay caminos que al hombre le parece derecho y su fin es camino de muerte. Proverbios 14:12; 16:2;25.
V -ENTRE VOSOTROS EXISTEN DIVISIONES. I CORINTIO 11:17-19
- Pablo habla de que los hermanos en Corintos no se congregaban para lo mejor si no para lo peor. I Corintio 11:17.
- Los Corintios se reunían como iglesia, I Corintio 11:18.
- Oigo que hay entre vosotros divisiones; “DIVISIONES” (schísmata en el griego) literalmente rotura; desgarro (11:18). Todavía se reunían en el mismo lugar pero ya había rotura espiritual entre ellos.
- La iglesia (griego, EKKLESIA) primitiva se reunía regularmente en asamblea cada primer día de la semana, y entre semana también (1 Cor. 16:2; Hechos 20:7; Hebreos 10:25; Hechos 2:46).
- Oigo que hay divisiones rompimiento, o división, en las asambleas las divisiones aludidas no eran de formación de grupos separados, sino de separaciones a nivel de rango social dentro de la misma congregación.
- La iglesia local estaba fragmentada por las disensiones, 1 Corintio 1:10-17; Pablo demanda unidad en la iglesia local en Corintio no la unidad en la iglesia universal.
- Entre vosotros celos, contiendas y disensiones, (1 Corintios 3:1-3), «porque aún sois carnales; pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales, y andáis como hombres? 4 Porque diciendo el uno: Yo ciertamente soy de Pablo; y el otro: Yo soy de Apolos, ¿no sois carnales?»
- ¿Qué, pues, es Pablo, y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno concedió el Señor. 6 Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios. 7 Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento.
CONCLUSIÓN:
- Hermanos recordemos lo que la biblia nos enseña no podemos pensar más de Lo que esta escrito.
- La biblia nos habla de la palabra entre vosotros y lo hace para enseñarnos que en La iglesia local existe.
- Entre vosotros Organización Bíblica.
- Entre vosotros Disciplina Bíblica.
- Entre vosotros Resolver los problemas Biblicamente.
- Entre vosotros Unidad Biblica.
- Entre vosotros Divisiones.
- Espero que esto nos ayude para que sepamos la gran bendición de ser una iglesia local.
______
- Por Hoswaldo Moreno Parrales, (Tomada de Desead)
- Imagen tomada de: irecpr.com