I. FONDO HISTORICO:
- Estaba a unos 50 Kilometro al sur este de Tiatira.
- Sardís sufrió un terremoto tremendo en el año 17 después de Cristo, el emperador Tiberio ayudo generosamente en la reconstrucción de la ciudad, sardís demostró su gratitud al emperador con una devoción muy especial.
- A pesar de estar edificada en un cerro prácticamente inaccesible por sus enemigos y fácil para defenderse contra cualquier ataque, sardís había sido capturada ya en dos ocasiones por descuido.
- Primeramente por Cirro el grande el año. 549. A. D. Cristo.
- La segunda vez por Antioco III el grande en el año de 218. A. D. Cristo.
- Parece que sardís era un pueblo pagano dado al lujo en el cual abundaban la inmoralidad y un carácter muy débil.
- Predominaba allí el culto a Crees, la de Deletree (Madre de los dioses) de los Griegos sardís era renombrada por sus industrias de lana y tintorería.
II. EL REPROCHE O CENSURA. APOCALIPSIS 3:1-3.
- “ESCRIBE AL ANGEL DE LA IGLESIA EN SARDIS” Osea los ancianos o evangelista local de la iglesia.
- “EL QUE TIENE LOS SIETE ESPIRITU DE DIOS” V. 1 comparece Apoc.1:4, no olvidemos que él numero 7 representa la santidad y lo completo, perfecto, o sea el Espíritu Santo.
- “Y LAS SIETE ESTRELLA” Los ángeles de la iglesia. Apoc. 1:20, todo esto perece indicar su potestad sobre la vida de la iglesia
- También puede ser una referencia a su interés en la verdadera vida espiritual de la iglesia ya que esta parece ser parte del problema en sardís.
- “YO CONOZCO TUS OBRAS” Sant. 2:17. No hubo en esta iglesia nada que encomiar o alabar, su reputación (lo que el hombre ve) era buena, paro su carácter (lo que Dios ve) era malo.
- No podemos esconder nuestras obras de Dios. Ec. 12:13-14, Heb. 12:12-13. Por tanto mas vale hacer buenas obras para las cuales recibimos vida en Cristo. Ef. 2:10.
- “QUE TIENES NOMBRE DE QUE VIVES PERO ESTAS MUERTO” Exteriormente no aparecía nada reprochable, no se mencionan enseñanzas falsas, problemas personales, persecución.
- Era una iglesia pacifica, con la paz de los cementerios gozaba de una buena reputación que no merecía.
- Estaba muerta espiritual mente. Isaias 59:1-2, Ef. 2:1,5, Col. 2:13, I Tim. 5:6.
- Al Señor no se le puede ocultar el estado interior de la iglesia y por ello, puede decir, sin equivocarse, que iglesia esta viva espiritualmente y cual esta muerta.
- Muchos profesan ser cristianos espirituales, que no fallan y presentan una vida santa entres sus hermanos pero en el trabajo, colegio, o su casa son otras personas. Eso es hipocresía.
- Que terrible posibilidad “TENER NOMBRE DE QUE UNO VIVE” Es decir no solo creerlo uno mismo, sino los demás, tener nombre, y solo el nombre tener fama de espiritualidad y que luego el Señor diga “ ESTAS MUERTO”.
- “PONTE EN VELA Y AFIRMA LAS COSAS QUE QUEDAN” V. 2. Sé vigilante- persiste en venir a ser, como Mat. 24:42, Apoc. 16:15, hastíe vigilante, despierta.
- Así como la ciudad había sido tomada por sorpresa en dos ocasiones por no estar en vela sus defensores, así también la iglesia de sardís estaba a merced de satanás por falta de vigilancia.
- Debemos estar vigilando, cuidar, defender, velar, tenemos que pedir la vigilancia de Dios, atreva de su palabra. Sal.127:1.
- Debemos de velar por que no sabemos a que hora vendrá el Señor. Mat. 24:42, 25:13, Mar. 13:33-37.
- Debemos velar para no entrar en tentación. Mat26:41, Mar. 14:38.
- Debemos velar, estar firmes en la fe. I Cor. 16:13.
- Debemos velar con toda perseverancia. Ef. 6:18.
- Debemos velar como conviene. I Cor. 15:34.
- Velar por que el diablo anda al acecho. I Ped. 5:8.
- Debemos velar en oración. I Ped. 4:7.
- “QUE ESTA A PUNTO DE MORIR” Se refiere a la importancia de logra la estabilidad y la constancia en el servicio a Dios.
- Estaban a punto de morir por falta de espíritu interior, el Señor expresa el motivo “POR QUE NO HE HALLADO TUS OBRAS CUMPLIDAS O LLENAS A LOS OJOS DEL SEÑOR”.
- Había allí obras, si pero estaban vacías de contenido interior. (Fe, amor, servicios, esperanza) I Cor. 13:3. Estaban en una palabra falta de peso. Daniel 5:27.
- Como que alguien se aparte del mal camino, pero no obra el bien, no hace su obra perfecta completa, no solo delante del el hombre, sino especialmente delante de los ojos de Dios, a quien nada se le oculta. Tito 2:12. En este texto se presentan las tres relaciones que el hombre debe tener. SOBRIA- En relación consigo mismo. JUSTA- En relación con Su prójimo. PIADOSAMENTE- En relación con Dios. II Cor. 8:20-21, Rom. 14:18.
- Este problema es muy común especialmente en iglesia recién establecidas. No basta comenzar en nuestro servicio a Dios, el Señor se interesa en su trabajo completo obras perfectas. II Tim. 4:7.
- Tres pasos para vencer el externalismo. V. 3.
- “ACUÉRDATE” Es decir trae a la memoria como un recordatorio, al recibir el mensaje de salvación, con sus promesas y privilegios, medita en la verdad de Cristo, tener en mente.
- Lo que has recibido como un deposito permanente.
- “GUARDALO” Sigue guardándolo, sigue asiéndote de lo que tienes, practica la verdad de Dios.
- “ARREPIÉNTETE” Cambia la actitud hacia la verdad.
- “ACUÉRDATE” Es decir trae a la memoria como un recordatorio, al recibir el mensaje de salvación, con sus promesas y privilegios, medita en la verdad de Cristo, tener en mente.
- “POR TANTO SI NO VELAS, VENDRE A TI COMO LADRON EN LA NOCHE”. Esta venida de Cristo era para castigar a los infieles en la iglesia.
- Si la iglesia no despierta y se mantiene en vela, el Señor vendrá de improvisto, como lo indica el texto, visitándola por sorpresa sin que pueda percatarse, como le había sucedido a la ciudad en dos ocasiones en que fue tomada por el enemigo, como en Mat. 24:43-44, I Tes. 5:2, II Ped. 3:10. Significa destrucción no anunciada.
III. LA ALABANZA. APOCALIPSIS 3:4.
- “PERO TIENES UNOS POCOS EN SARDIS”. V.4. Veamos primero que el original no dice “PSUKHAS” Griego personas en general como Hechos.2:41, sino “ONOMATA” Griego “NOMBRES” es decir personas bien conocidas por sus propios nombres como en Num. 1:2,20, Hechos 1:15, Apoc. 11:13. Numero exactas siete mil personas.
- “QUE NO HAN MANCHADO SUS VESTIDURAS” No habían sido infieles al Señor, contaminándose con la fornicación y la idolatría.
- Los creyentes recordarían su industria de lana, que saldría tan blanca de los talleres.
- Ni siquiera los paganos consentían que se tomase parte en los cultos paganos con los vestidos manchados.
- El cristiano debe ser sin mancha. I Cor. 8:7.
- Dios nos escogió para que fuéramos sin mancha. Ef. 1:4, Fil. 2:15.
- Su iglesia debe ser sin mancha. Ef. 2:27.
- Debemos guardarnos sin mancha del mundo. Sant. 1:27.
- Debemos presentarnos a Dios sin mancha en el día final. II Ped. 3:14, Judas 24.
- “QUE NO HAN MANCHADO SUS VESTIDURAS” No habían sido infieles al Señor, contaminándose con la fornicación y la idolatría.
- “Y ANDARAN CONMIGO VESTIDOS DE BLANCO”. V.4. Esta promesa es únicamente para aquellos que no se han contaminado con las actitudes y practicas de este mundo “NO HAN MANCHA SUS VESTIDURAS”.
- En la iglesia de Sardïs solamente unas pocas personas iban a recibir esta bendición.
- Esto nos enseña que es posible ser salvo aunque uno pertenezca a una congregación donde hay mucha hipocresía, aunque había mucha hipocresía en la iglesia de saudís, Cristo prometía salvar a aquellos individuos sinceros que no se habían manchado y que le servían de corazón.
- Es una promesa de comunión con Cristo “ VESTIDURAS BLANCAS” Mas ajustadamente de blanco, como símbolo de pureza. Apoc. 7:9,13.
- Como el ángel. Mat. 28:2.
- Como Cristo. Mat. 17:2.
- Como los 24 ancianos. Apoc. 4:4.
- Las vestiduras blancas en el Apocalipsis son:
- Las acciones justas de los santos. Apoc. 19:8.
- “PORQUE SON DIGNOS” Significa competente, cualificado.
- No significa que sus obras hayan merecido estas vestiduras, sino por que habiendo nacido de nuevo han sido blanqueados por la sangre del cordero y las han guardado limpias de idolatría e inmoralidad por su obediencia a la palabra de Dios.
- Los judíos tenían el dicho siguiente. “LOS QUE CAMINAN CON DIOS DURANTE SU VIDA, SON DIGNOS DE CAMINAR CON EL DESPUES DE LA MUERTE”.
- “ TRES BENDICIONES PARA EL CRISTIANO VICTORIOSO. APOC. 3:4-5.
- Andar con Cristo en vestiduras blancas. 3:4.
- Su nombre no será borrado del libro de la vida. V.5. Es la lista simbólica de todos aquellos que tienen vida espiritual. Lucas.10:20, Fil. 4:3, Heb. 12:23, Apoc. 13:8, 20:12.
- Cristo confesara su nombre delante de su Padre y los ángeles. Mat. 32:33, Lucas 12:8-9.
- Es posible perder estas tres bendiciones, para evitar esta condenación, el cristiano tiene que vencer, ser fiel a Cristo, no mancharse con el mundo.
- Es esencial estar inscripto en este libro, por que sino seremos echado al lago de fuego. Apoc. 20:14-15.
- “EL QUE TIENE OIDO, OIGA LO QUE EL ESPIRITU DICE A LAS IGLESIAS” V.6.
- Como hemos dicho antes esto es individual y para todas las iglesias en toda época.
- Seamos fieles a Cristo, no seamos como los de la iglesia de sardís.
- Que tenían nombre de estar vivo, estaban muertos, en otras palabras eran hipócritas.
- Debemos de velar y hacer perfectas completas nuestras obras.
- Aun que muchos no anden como Dios lo desea en la iglesia la salvación es individual.
- Dios nos dará la recompensa, no permitamos que nuestro nombre sea quitado del libro de la vida, por que sino seremos echado al lago de fuego.
_____
- Autor de este artículo Mario Moreno. (Serie de sobre las iglesias de apocalipsis 2 & 3).
- Imagen tomada de: vimeo.com
Dios les Bendiga, me pueden enviar mayor informacion, quien es el angel de la iglesia de efeso, o esmirna, tiatira? Es un pastor de la iglesia? O se refiere a varios, que dice el original?
RESPUESTA: La palabra Ángel- Mensajero (de angello, entregar un mensaje) ya sea enviado por Dios, por el hombre, se usa de un guardián o representantes. Apocalipsis 1:20; Mateo 18:10; Hechos 12:15. Diccionario Expositivo De Palabras Del Nuevo Testamento. W.E. Vine.
La frase «al ángel de la Iglesia en Efeso» puede ser referencia al mensaje, predicador de la Iglesia en Efeso, algunos han sugerido que la palabra ángel debe ser usada literalmente en este versículo, sin embargo, recordemos que este libro usa lenguaje figurados. la palabra «ángel» se usa para referirse a un mensajero.
No puede referirse a un pastor, porque esto de un pastor no existe en el Nuevo Testamento es totalmente desconocido, si el Nuevo Testamento habla de pastores en Plural mas de uno, y no en singular. Ahora recordemos que en Efeso cuando Pablo partió de allí, si habían ancianos, pastores, Obispos. Hechos 20:17; 28. Y Pablo les hizo una advertencia. Hechos.20:29-30. Pero ellos descuidaron esta advertencia y desaparecieron los ancianos de esta Iglesia. porque ya en la carta a los Efesios El Apóstol Pablo no los mencionas. Efesios.1:1. Pablo solo mencionas a los santos. No así con la Iglesia en Filipos. Filipenses 1:1. Santos, Obispos, Diáconos. Por que en Filipos si había ancianos. El Apóstol Pablo dejo en Efeso a Timoteo Para que establecería ancianos. 1 Timoteo 3:1-7.
(Mario Moreno)
No se necesita ser teólogo para deducir la respuesta a esa pregunta: Es lógico que cuando Dios el padre ,o nuestro señor Jesús se refieren al «ángel» de cada una de las siete iglesias, NO SE REFIERE A ÁNGELES, PROPIAMENTE IDENTIFICADOS Y CONOCIDOS ASÍ COMO TALES, ya que los ángeles no son los que están al fernte de las congregaciones, sino más bien se refiere a los representantes humanos, los líderes, que hoy llamamos pastores, o ancianos, u obispos, ya que solo ellos (como humanos) podrían hacer saber a sus miembros los aciertos y los errores que el Espíritu santo había revelado de cada iglesia y de cada individuo en particular…Apocalipsis es un texto MUY MUY SIMBÓLICO, de manera que llama ángeles a los encargados de orientar a las congregaciones a quienes envía su mensaje: En sí, ANGEL quiere decir: «mensajero», y eso es, o debería ser cada pastor, cada ministro, cada maestro… un mensajero, un HERALDO del Rey de reyes…. Ningún ser fuera de la tierra cumple el papel que cumplimos los que tenemos el privilegio de anunciar la salvación..cosas en las cuales Dios no les ha concedido a los ángles, el privilegio de participar…aunque ayudan a los sievos de Dios).. esto lo dice la 1ª de Pedro 1:12.
Amen así es
Mi hermano much as bendiciones. ESO es palabra pura, no adulterada que transforms las vidas y lo lleva all arrepentimiento.
Kisiera k alguien me dijera k pasaria en la iglecia de sardis si se arrepentian oobedecian cual seria su recompensa
Si la Iglesia de Sardis se arrepentía y obedecía lo que Dios le mandaba, ellos iban a tener su recompensa de ser vestido con vestidura blanca que representa la pureza el perdón de sus pecados. Apocalipsis 7:13-14. Ya que las vestidura blanca y el lino fino representan las acciones justa de los santos. Apoco.19:8,14. Al arrepentirse su nombre no seria borrado del libro de la vida, que significa que podrían entrar a la vida eterna. Apocalipsis 20:12, 15. Así que la recompensa para la Iglesia de Sardis y todo cristiano fiel hasta la muerte es la vida eterna. Apocalipsis 2:10.
Quisiera saber que países están hoy en día en este sector de las 7 iglesias, y que país es Lidia??? Dios le bendiga…
Hola la verdad pues no se mucho de geografía y no se que países están ahora
Las siete iglesias (todas), estaban ubicadas en la parte conocida como «Asia menor», cerca del mar EGEO de ese tiempo, que era ( y es aún ) parte del mar MEDITERRÁNEO. Actualmente todo ese territorio pertenece al país de TURQUÍA.
En el tiempo de esas siete iglesias, esa zona era conocida como la ciudad o el reino de «LIDIA», donde antiguamante estuvo la famosa cuidad de TROYA.
Es la actual Turquia