INTRODUCCIÓN:

  1. En este estudio veremos como las respuestas suaves, en tiempos de contienda, o en alguna discusión acalorada es de mucho provecho.

    La suave respuesta (Imagen tomada de: http://www.hacialameta.net)
  2. Cuando las personas tienen diferencias en cualquier cosa, que llegan a tener una discusión muy fuerte, la suave respuesta hace calmar la furia de la otra persona, y ya no llegan a pleito, sino que pueden platicar amenamente.
  3. Pero si contestamos de la misma manera que la otra persona nos esta hablando, por ejemplo “si ella grita, o si alza la voz, y yo también hago lo mismo”, entonces habrá pleito y una discusión muy acalorada, que puede llegar hasta los insultos y golpes.
  4. Como cristianos debemos evitar esas respuestas que pueden llevar a pleitos y golpes.

I. LA SUAVE RESPUESTA QUITA LA IRA. PROVERBIOS 15:1

  1. El mejor remedio de mantener la paz es el uso de palabras suaves, si el furor se levanta como una tormenta, la respuesta blanda (Suave). Dispersa las nubes y hace salir el sol. Llega la calma y la tranquilidad.
  2. No hay nada que tanto atice el fuego de la discordia como las palabras ásperas, hirientes en las que abundan el insulto y la recriminación.
  3. Por eso el hombre iracundo promueve contiendas. Proverbios 15:18. Él hombre iracundo hace que otros se peleen entre si, en cambio, él que es tardo en airarse, suave en sus respuestas, no solo impide la contienda, sino que cuando se ha encendido, contribuye grandemente a apagar el incendio, con sus suaves respuestas y así une a los que habían estado enemistados y trayéndolos a la paz.
  4. Proverbios 25:15. Dos cosas se recomienda aquí en el trato con los demás:
    1. “PACIENCIA”– Para soportar el ardor de la ira ajena sin contagiarse de ese ardor, y para esperar una buena oportunidad de presentar nuestras razones y dar a las personas el tiempo suficiente para que exprese lo que siente hacia uno. Deje que la otra persona se desahogue no interrumpirle, ya que si lo hacemos se enojara más. Por esta actitud hasta un príncipe puede ser aplacado.
    2. “SUAVIDAD”– Para hablar sin pasión ni provocación. “LA LENGUA BLANDA QUEBRANTA LOS HUESOS”. El hueso es una sustancia muy dura y sirve aquí de símil, una palabra suave ablanda los animo más duros y prevalece sobre los más airados hombres.
  5. Esto también lo hace ver Eclesíastes 10:4. Si alguien se levanta con una voz de ira para insultar no debemos abandonar nuestra calma: “POR QUE LA MANSEDUMBRE HARÁ CESAR GRANDES OFENSAS”.

II. VEREMOS ALGUNOS EJEMPLOS DE PERSONAS QUE RESPONDIERON CON SUAVES PALABRAS.

  1. José fue uno de los que respondió a sus hermanos cariñosamente. Génesis 50:21.
  2. Gedeón fue otro que respondió suavemente, aunque lo “CRITICARON DURAMENTE”. Jueces.8:1-3. Él respondió amigablemente y por eso el “ENOJO DE ELLO SE APLACO”.
    1. ¿Cuantos de nosotros cuando nos critican duramente nos enojamos, y actuamos de una manera que no es correcta?.
    2. Cuando el esposo se enoja contra su esposa y la insulta con palabras ásperas y hasta le grita, la esposa como cristiana debe ser amable, tierna y serena con él, para poderlo ganar para Cristo. 1 Pedro 3:4.
    3. Igualmente él esposo, cuando su esposa se enoja, el debe ser amable y tierno con ella, no debe ser áspero. Colosenses 3:19.
    4. Igualmente los hijos deben ser obedientes a los padres y si los padres le gritan o lo insultan ellos deben amables y respecta a sus padres en todo. Colosenses 3:20.
    5. La suave respuesta ayudara para poder arreglar los problemas en el matrimonio y la familia, en como hablarle a su esposa y esposo, e hijos, como responder antes ellos. Con palabras suaves que apacigüen la contienda.
  3. Natán cuando fue a reprender a David, lo hizo muy suavemente. 2 Samuel 12:1-7. ¿Cuantos de nosotros tenemos esta actitud Cuando vamos a corregir algún hermano que esta en pecado?. Debemos hacerlo con un: “ESPÍRITU DE MANSEDUMBRE”. Gálatas 6:1.

III. LOS CRISTIANOS DEBEMOS DE DEJAR LA IRA.

  1. Nosotros como cristianos debemos de dejar el enojo, como Pablo decía a los Efesios. Efesios 4:31-32. Para poder dar respuestas suaves y aplacar la ira de los demás debemos dejar, quitar:
    1. “AMARGURA”– Amargo, una persona agria como el limón agrió, la amargura causa dificultades. Heb. 12:15. Resentimientos en la persona.
    2. “ENOJO”– Enfado, ira, cólera.
    3. “IRA”– Pasión del alma que mueve a indignación y enojo, deseo de venganza.
    4. “GRITERÍA”– Confusión de voces altas basadas en sentimientos no controlados.
    5. “MALEDICENCIA”– Acción de maldecir, querer y expresar mal para el otro.
    6. “MALICIA”– Inclinación a lo malo, perversidad, malignidad.
  2. Todas estas actitudes malas nos llevaran a las contiendas y pleitos con los demás, sean nuestros hermanos en Cristo, o nuestros vecinos, amigos, esposa o esposo e hijos, debemos de dejar esas actitudes malas.
  3. Por eso debemos ser más bien amables. Efesios 4:32.
    1. Debemos de corregir tiernamente. 2 Timoteo 2:24-25.
    2. Debemos mostrar toda consideración con todos los hombres. Tito 3:2.
    3. Debemos presentar defensa del evangelio, pero con mansedumbre. 1 Pedro 3:15
    4. Muchos defienden la verdad, pero con un espíritu vengativo, destructivo, con un lenguaje ofensivo y burlesca mente, a veces hasta queremos imponer la verdad a gritos, y esto no debe ser así, debemos ser amables y tiernos para con todos.

CONCLUSIÓN:

  1. La suave respuestas siempre contribuirán para que no haya contiendas y pleitos entre nosotros los hermanos y nuestro prójimo.
  2. Siempre respondemos cariñosamente, amablemente, aunque nos estén insultando, o gritando, mantengamos siempre la calma.
  3. En toda discusión la suave respuesta quita la ira.

_______

  • Autor del artículo: Mario Moreno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s