Hay mucho concepto falso en cuanto a lo que la Biblia enseña acerca del hablar en lenguas. Esta equivocación está empezando a insinuarse entre el pueblo de Dios. Permítame llamarle su atención a ocho cosas que la Biblia enseña acerca del hablar en lenguas.
(1) Las Lenguas de la Biblia Eran Idiomas. Cuando los apóstoles hablaron en lenguas en Hechos 2, «…se juntó la multitud; y estaban confusos, porque cada uno les oía hablar en su propia lengua» (Hechos 2:6). Había varios diferentes idiomas representados por los Judíos que habían venido de todas las naciones para guardar el día de Pentecostés (Hechos 2:5). Ellos escucharon a los apóstoles hablar en su «propia lengua, en la que habían nacido» (Hechos 2:8). Por tanto, las lenguas de la Biblia no eran exactamente un cantidad de jerigonzas sino idiomas que eran hablados en ese tiempo.
(2) El Hablar en Lenguas de la Biblia Estaba Asociado Con el Bautismo Del Espíritu Santo. El Señor prometió que enviaría el Espíritu Santo sobre los apóstoles. «He aquí, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto» (Luc. 24:49). El Señor renovó esta promesa en Juan 14:26. Jesús dijo a los apóstoles, «Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir» (Juan 16:13). En Hechos 1:4-5,8, Jesús nuevamente le dice a los apóstoles que esperen en Jerusalén por el Espíritu Santo. Ellos esperan en Jerusalén. Acorde a Hechos 2, el Espíritu Santo viene sobre los apóstoles. «Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen» (Hechos 2:4). Otro ejemplo del hablar en lenguas estando asociado con el bautismo del Espíritu Santo es en el caso de Cornelio. Pedro dijo, «Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio» (Hechos 11:15). Como resultado del derramamiento del Espíritu Santo, ellos hablaron en lenguas (Hechos 10:45-46). Para que las personas hoy día sean capaces de hablar en lenguas como fue hecho en el primer siglo, primero tendrían que recibir el bautismo del Espíritu Santo, ¡lo cual es imposible recibir hoy día!
(3) El Hablar en Lenguas de la Biblia Estaba Asociado con los Dones Espirituales. Hay nueve dones así registrados en 1 Corintios 12. Uno de estos era las lenguas, y la interpretación de lenguas (1 Cor. 12:10). Estos dones eran impartidos únicamente por un apóstol por medio de la imposición de sus manos. Hay un caso en Hechos 19 donde Pablo enseñó y bautizó cerca de doce hombres. «Y habiéndoles impuesto Pablo las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo; y hablaban en lenguas, y profetizaban» (Hechos 19:6). Para que las personas hoy día sean capaces de hablar en lenguas como lo fue hecho en los días de la Biblia, tendrían que recibir el bautismo del Espíritu Santo como exactamente lo notamos o tener la imposición de las manos de un apóstol sobre ellos, ¡nada de lo cual puede ser hecho hoy día! Aquí está la prueba positiva de que las lenguas de la Biblia no existen hoy día.
(4) Las Lenguas de la Biblia Era Para Ser Entendidas. Lea 1 Corintios 14:2-26. A medida que lea estos pasajes observará (a) «Así también vosotros, si por la lengua no diereis palabra bien comprensible, ¿cómo se entenderá lo que decís? Porque hablaréis al aire» (v.9), (b) «Pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para enseñar también a otros, que diez mil palabras en lengua desconocida» (v.19). ¿Si nadie entiende la lengua en que uno está hablando, que bien se está llevando a cabo?
(5) Propósito del Hablar en Lenguas de la Biblia. Cuando Jesús le dijo a los apóstoles que cumplieran la gran comisión, también les dijo que podrían arrojar demonios, hablar en nuevas lenguas, tomar serpientes, beber cosas mortíferas y serían perjudicados y recuperar al enfermo (Marcos 16:17-18). Ahora, ¿cuál era el propósito de estas cosas? «Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la seguían» (Marcos 16:20). Hablar en lenguas junto con estos otros milagros simplemente confirmo la palabra. Pablo dijo a los Corintios «Así que, las lenguas son por señal, no a los creyentes, sino a los incrédulos…» (1 Cor. 14:22). En vista de que la palabra ha sido ahora confirmada (Heb. 2:3), no necesitamos hablar en lenguas para confirmarla.
(6) Uso de Un Interprete. Uno de los dones espirituales era el de la «interpretación de lenguas» (1 Cor. 12:10). Pablo dijo, «Por lo cual, el que habla en lengua extraña, pida en oración poder interpretarla» (1 Cor. 14:13). Nuevamente, Pablo dijo, que cuando ahí se estuviera hablando en lenguas, «…uno intérprete. Y si no hay intérprete, calle en la iglesia, y hable para sí mismo y para Dios» (1 Cor. 14:27-28). Si uno hablaba en una lengua y los otros no la sabían y no había intérprete, esto sería infructuoso (1 Cor. 14:14).
(7) El Hablar en Lenguas de la Biblia Era Ordenadamente. «Si habla alguno en lengua extraña, sea esto por dos, o a lo más tres, y por turno…» (1 Cor. 14:27). Nuevamente es dicho «Pero hágase todo decentemente y con orden» (1 Cor. 14:40).
(8) El Hablar en Lenguas de la Biblia Ha Cesado. Pablo dijo a los Corintios que «…cesarán las lenguas…» (1 Cor. 13:8). El además les dijo cuando cesaría el hablar en lenguas. Dijo que el hablar en lenguas cesaría «…cuando venga lo perfecto…» (1 Cor. 13:10). Eso «que es lo perfecto» es la palabra de Dios revelada en su integridad (Santiago 1:25). Ahora que la Palabra de Dios ha llegado, ahora que ha sido completada, el hablar en lenguas ha cesado. Esto ocurrió cerca del 96 D.C. y no ha habido un caso de hablar en lenguas desde entonces.
_____
- Un aporte de Jaime Restrepo
hno, disculpe.entonces eso lo que se oye en las mayoria de las iglesias cristiana.que es?
Hola,
Se podría decir que no es lengua. Su definición exacta es «Jerigonza» palabras sin sentido. Las lenguas existieron en en N.T., pero estas ya no estan vigentes para nosotros hoy día.
Estudio bíblico # 2 Santiago cap 1 versículo 19-27