I. ¿QUE TANTA ALEGRIA Y DESEO TENGO DE VENIR A LAS REUNIONES DE LA IGLESIA PARA ADORAR A DIOS?

  1. Esta es una pregunta que cada uno debe contestar sinceramente. ¿Qué tanto deseo tengo yo para adorar a Dios? ¿Qué alegría siento yo al venir a adorar a Dios? Y no es solamente decir sino demostrarlo, muchas veces venimos a platicar, a dormir, eso demuestra mi deseo que tengo de venir a adorar a Dios.
  2. El Salmista decía. “OH Señor Yo amo La habitación de tu casa”.26:8. y por que el amaba la habitación y el lugar donde habita la gloria de Dios el iba pedía solamente una cosa: “Habitar en la casa de Dios todos los días de sus vida”. Sal.27:4. Y por que el amaba y pedía eso el siempre esta feliz gozoso de venir a la casa de Dios. Sal.42:4. El guiaba a la multitud e iba con alegría y acción de gracias a adorar a Dios. ¿Nosotros con que animo vamos a adorar a Dios? Por eso el siempre se alegraba cuando le decían vamos a la casa de Dios. Sal.122:1.
  3. ¿Amamos nosotros las reunimos de Dios? ¿Nos sentimos felices gozoso cuando nos invitan a las reuniones? ¿Estamos guiando a otros a la adoración a Dios? Todas estas preguntas las debemos de contestar nosotros con nuestro ejemplo al reunirnos para adorar a Dios.
  4. Si realmente sentimos la alegría el gozo de adorar a Dios nada ni nada nos va a estorbar para adorar a Dios. ¿Que tan valioso es para mi estar en la iglesia? ¿Qué valor tiene para mí la adoración a Dios? El Señor Jesús habla una parábola muy bella. Mat.13:44-46. La parábola es de un tesoro escondido y la perla preciosa. Aquí vemos la importancia del reino, la iglesia, este hombre vendió todo para obtener esa perla ese tesoro. ¿Nosotros que estamos dejando que estamos vendiendo por obtener este tesoro esta perla? Por eso tenemos que dejar todo.14:26-33. Sino renunciamos a todo esto, difícil mente podemos adorar a Dios como el se lo merece y como el pide, el apóstol Pablo dejo todo. Fil.3:7. Esas cosas no fueron obstáculos para adorar a Dios.
  5. ¿Para usted hermano cual es su obstáculo para servir a Dios? El trabajo, su familia, sus amigos, su casa, los deleites de este mundo. Seamos fieles a Dios.
  6. ¿Que tal si nosotros hubiéramos vivido en el primer siglo? Los hermanos tenían muchos problemas para adorar a Dios.
    1. La primera dificultad que ellos tenían era la persecución. Ellos no podían adorar a Dios tan tranquilamente por que los perseguían los echaban a la cárcel, los mataban los azotaban. Era uno de los problemas que ellos tenían
    2. Y el segundo problema era el día de adoración por que para ellos, el día era como el lunes para nosotros, ósea ellos tenían que trabajar ese día, imaginémonos que fuera el día lunes para nosotros adorar a Dios. Fuera mas difícil, si el día domingo muchos hermanos dejan de adorar a Dios por su trabajo ahora imaginémonos que fuera lunes, los locales estarían vacío
  7. Somos bienaventurados cuando estamos en la iglesia adorando a Dios continuamente.84:4. No dejemos de congregarnos por que es pecado contra Dios. Heb.10:25. si amamos a Dios vamos a guardar sus mandamientos. I Juan.5:3. Y uno de sus mandamientos es que le adoremos en espíritu y verdad.

CONCLUSIÒN:

  1. Hermanos ya hemos visto la importancia de adorar a Dios, el se lo merece es nuestro Jefe, nuestro dueño, amo absoluto de nuestras vidas. Cuando adoramos a Dios demostramos gratitud por lo que el ha hecho por nosotros.
  2. Cuando dejamos de adorar a Dios perdemos el privilegio el honor de entrar al cielo mismo, perdemos la comunión con el Padre, El Hijo, El Espíritu Santo, Con los apóstoles y nuestros hermanos.
  3. Cuando dejamos de reunirnos estamos estimulando a otros a hacer lo mismo estamos dando un mal ejemplo a otros desanimamos a otros.
  4. ¿Qué tanto gozo alegría ciento yo cuando me reúno? Somos bienaventurados cuando nos reunimos para adorar a Dios.
  5. ¿Qué tanto amor tengo yo para las reuniones de Dios? Seamos como el Salmista que amaba se deleitaba en las reuniones del Señor. Imitémosles
  6. Si dejamos de reunirnos demostramos que no amamos al Señor y pecados contra el.

MARIO JAVIER MORENO CHÀVEZ.

Un comentario sobre “LA IMPORTANCIA DE LA ADORACIÒN

  1. Hermanos: La oración no debe de ser un acto ocasional en un lugar determinado, ni esperar reunirnos para hecerlo, la oración, la adoración es una constante intimidad con El Padre, con El Hijo y con El Espíritu Santo, y pienso que El no quiere una religiosidad, sino una sincera amistad, porque El ama la verdad en lo intimo y en lo secreto El Espíritu Santo nos enseña todas las cosas, nos guia a toda la verdad y nos dice en lo más profundo del corazón: Cristo viene, si venida es inminente, alentaos los unos a los otros con estas palabras. Amén

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s