Pasaje: Hebreos 12:14-17. (Heb 12:14 NVI)  Busquen la paz con todos,  y la santidad,  sin la cual nadie verá al Señor. (Heb 12:15 NVI)  Asegúrense de que nadie deje de alcanzar la gracia de Dios;  de que ninguna raíz amarga brote y cause dificultades y corrompa a muchos; (Heb 12:16 NVI)  y de que nadie sea inmoral ni profano como Esaú,  quien por un solo plato de comida vendió sus derechos de hijo mayor.* (Énfasis MH2L) (Heb 12:17 NVI)  Después,  como ya saben,  cuando quiso heredar esa bendición,  fue rechazado: No se le dio lugar para el arrepentimiento,  aunque con lágrimas buscó la bendición.

(Heb 12:16 DHH) Que ninguno de ustedes se entregue a la prostitución ni desprecie lo sagrado; pues esto hizo Esaú, que por una sola comida vendió sus derechos de hijo mayor. 

El pecado de la profanidad.

El texto de Hebreos. Se aplica aquí al que renuncia sus privilegios y deberes como cristiano para gozar de los deseos mundanos por un tiempo breve.

Profano sign.: “del mundo”, “común”. Profanar, Contaminar denota: (a) hacer común, por ello, en un sentido ceremonial, profanar, hacer inmundo, contaminar (Mat_15:11,18,20; Mc 7:15,18,20,23, en todos ellos traducidos con el verbo contaminar; Act_21:28  «ha profanado», RV: «ha contaminado»; Heb_9:13, «inmundos», RV, RVR); (b) considerar inmundo, o contaminado (Act_10 15; 11.9: «no lo llames tú común») (Diccionario Vine N.T.)

ANTECEDENTES DEL ANTIGUO TESTAMENTO. Revisión de la historia de Abraham y las promesas hechas a él. «Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.» (Génesis 12.1-3, RVR60). «Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido.» (Génesis 12.7, RVR60)

Después que Abraham murió, su hijo Isaac se convirtió en portador de estas promesas.

A los 40 años, Isaac tomo a Rebeca para que fuera su esposa; dio a luz gemelos, Jacob y Esaú.

Algunas cosas interesantes ocurrieron mientras Rebeca estaba gestando a estos gemelos. La Biblia dice que había conflicto entre ellos aun antes de su nacimiento.

«Y los hijos luchaban dentro de ella; y dijo: Si es así, ¿para qué vivo yo? Y fue a consultar a Jehová;» (Génesis 25.22, RVR60) «y le respondió Jehová: Dos naciones hay en tu seno, (Énfasis MH2L) Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, Y el mayor servirá al menor. (Énfasis MH2L)» (Génesis 25.23, RVR60) «Cuando se cumplieron sus días para dar a luz, he aquí había gemelos en su vientre. Y salió el primero rubio, y era todo velludo como una pelliza; y llamaron su nombre Esaú. Después salió su hermano, trabada su mano al calcañar de Esaú; y fue llamado su nombre Jacob. Y era Isaac de edad de sesenta años cuando ella los dio a luz. » (Génesis 25.24-26, RVR60)

Importante: Antes de su nacimiento de estos gemelos, Dios ya había hecho su elección en cuanto a quien sería el portador de estas promesas hechas a Abraham y había anunciado esta elección a Rebeca (Rom. 9:10-13) (pues no habían aún nacido,  ni habían hecho aún ni bien ni mal,  para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese,  no por las obras sino por el que llama), se le dijo:  El mayor servirá al menor. Como está escrito:  A Jacob amé,  mas a Esaú aborrecí.

GENESIS 25:27-34. ¿Qué menospreció? Su primogenitura, La versión NVI “sus derechos de hijo mayor”.

Hoy en día no se considera muy en especial el primogénito. En mi familia soy el hijo mayor, recuerdo de los beneficios de ser el mayor, pero además tenia deberes y responsabilidades.

En el A.T. era muy apreciada la primogenitura. Tenía derechos, beneficios, ventajas muy marcados con referencia a sus hermanos menores.

El primogénito heredaba el rango, la situación y las prerrogativas de su padre; venía a ser jefe de la familia o de la tribu. (Gén 27:29 RV60)  Sírvante pueblos,  Y naciones se inclinen a ti;  Sé señor de tus hermanos,  Y se inclinen ante ti los hijos de tu madre.  Malditos los que te maldijeren,  Y benditos los que te bendijeren. (Gén 49:3 RV60)  Rubén,  tú eres mi primogénito,  mi fortaleza,  y el principio de mi vigor;  Principal en dignidad,  principal en poder. En ausencia de su padre llegaba a obtener autoridad.

Otro derecho era que heredaba una porción doble de los bienes paternos, derecho garantizado al hijo primogénito, incluso si había una segunda esposa preferida a la madre del primogénito “(Deut. 21:15-17). Si un hombre tuviere dos mujeres,  la una amada y la otra aborrecida,  y la amada y la aborrecida le hubieren dado hijos,  y el hijo primogénito fuere de la aborrecida; en el día que hiciere heredar a sus hijos lo que tuviere,  no podrá dar el derecho de primogenitura al hijo de la amada con preferencia al hijo de la aborrecida,  que es el primogénito;  mas al hijo de la aborrecida reconocerá como primogénito,  para darle el doble de lo que correspondiere a cada uno de los demás;  porque él es el principio de su vigor,  y suyo es el derecho de la primogenitura.

Las responsabilidades sacerdotales (Gén 26:25 RV60)  Y edificó allí un altar,  e invocó el nombre de Jehová,  y plantó allí su tienda;  y abrieron allí los siervos de Isaac un pozo. En la era patriarcal, el padre de familia, es decir, el primogénito quien heredaba esta posición sacerdotal. Dios a través de su providencia había guardado al primogénito para que este sirviera de sacerdote para hacer expiación por toda la familia. Tal es el ejemplo de desde Abraham, Isaac, Jacob.

En este caso, algo más estaba implicado: El honor de estar en la línea patriarcal, y de transmitir las promesas hechas a Abraham. Esto nos lleva hacia la paternidad del Mesías, Luc. 3:23-38. En especial el versículo 23 y el 34. “(Luc 3:23 RV60)  Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años,  hijo,  según se creía,  de José,  hijo de Elí, (Luc 3:34 RV60)  hijo de Jacob (Énfasis MH2L),  hijo de Isaac,  hijo de Abraham,  hijo de Taré,  hijo de Nacor,” En el tiempo de los judíos al momento de realizar la genealogía era nombrado al primogénito de cada familia.

La historia dicha en Gen. 25:27-34 muestra porque el escritor de Hebreos hizo la declaración. «no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura.» (Hebreos 12.16, RVR60). Si hacemos la pregunta ¿cual fue la profanidad de Esaú? Considerando los dos últimos comentarios, Esau hizo común o profano algo que Dios había guardado para que el primogénito hiciera, siendo estos los servicios sacerdotales y de manera muy implícito estar dentro del linaje del mesías.

OBSERVE LA PROFANIDAD DE ESAU.

Actuó impulsivamente. No medito, ni examino las consecuencias. Estos nos lleva a aprender a ser cautelosos, serenos, sobrios, advertidos de las consecuencias.

Sacrifico el futuro por el presente. Esaú estaba HAMBRIENTO ahora, por tanto, sacrificó el futuro por el presente. Algunas personas tienden a pensar y actuar solamente en términos de hoy. «y he aquí gozo y alegría, matando vacas y degollando ovejas, comiendo carne y bebiendo vino, diciendo: Comamos y bebamos, porque mañana moriremos.» (Isaías 22.13, RVR60)

Colocó la satisfacción del deseo carnal por encima del privilegio espiritual. No es incorrecto estar hambriento. Lo incorrecto o profano vino cuando coloco ese deseo por encima del privilegio espiritual. ¿Qué es más importante? «El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.» (Mateo 4.4, RVR60)

Abandono lo que era bueno y correcto para evitar una pena temporal. Dios probó la fe de todos los patriarcas, quizás esta fue la prueba de Esaú. ¿Nos adheriremos a lo que es bueno y correcto, a pesar de la posibilidad del dolor, la inconveniencia y la persecución?

Revise cual fue la profanidad de Esaú. El ejemplo de Esaú sirve para todos los que menosprecian sus privilegios y las promesas divinas.  Una vez perdidos, no se recobrarán, por muy tristes o arre­pentidos que estén en el día final.

Una advertencia para todo cristiano. Pensemos acerca de lo que tenemos: Perdón de pecados, miembro de la iglesia, el privilegio de la oración y la adoración, el privilegio y el deber de vivir en tal forma que glorifiquemos a Dios. Y una esperanza segura y constante. ¿venderemos todo esto por un plato de lentejas?

4 comentarios sobre “LA PROFANIDAD DE ESAU

  1. Bendiciones: tengo este problema hace como un mes hice votos de reconciliación con Dios en la iglesia porque se que necesito a Dios pero como llevaba mucho tiempo perdido en el mundo caí otra vez pero estoy arrepentido de haberlo hecho lo que quiero decir es que falte a iglesia este domingo pasado y me siento muy mal pero ahora me da vergüenza presentarme y pedir perdón a la iglesia porque no se que decir o no puedo dar una explicación por lo que quisiera si pudieran ayudarme para poder presentarme dándome algunos textos y estudiarlos y así fortalecer mi espíritu y no ser un cobarde, se los agradecería mucho, y que el Dios y Padre del Señor Jesucristo los llene de bendiciones

    1. Buenas tardes Luis,
      Me gustaría referirme a un caso indicado en Hechos 8:22-24 «Por tanto, arrepiéntete de esta tu maldad, y ruega al Señor que si es posible se te perdone el intento de tu corazón. (23) Porque veo que estás en hiel de amargura y en cadena de iniquidad». (24) Pero Simón respondió: «Rueguen ustedes al Señor por mí, para que no me sobrevenga nada de lo que han dicho».» Simón había fallado y la respuesta de Pedro es que debía de arrepentirse; pero si nota Simón esta pidiendo ayuda a Pedro para que ruegue al Señor por él. En estos casos cuando tenemos vergüenza a lo que hemos hecho lo mejor es solicitar ayuda de los hermanos que nos pueden ayudar en momentos como estos. No olvidemos el texto de Santiago 5:16 «Por tanto, confiésense sus pecados unos a otros, y oren unos por otros para que sean sanados. La oración eficaz del justo puede lograr mucho.»
      Espero haber podido ayudarte. Igual en mis oraciones estaré orando por tí.

  2. Gloria a Dios por Su palabra que nos guía a toda verdad y por Su inmensa misericordia para con nosotros, gracias Padre estar con nosotros protejienfonos como tus hijos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s