Texto para la lección: Capítulos uno y dos de Génesis.

Versículos para memorizar: Génesis 1:-1-3; Juan 1:1-3.

Lecciones adicionales de lectura: Salmos 19:1-6; Juan 1:1-5; 10, Hechos 14:15; 17:24-26.

“Génesis” el nombre del primer libro en la Biblia, significa origen, comienzo. Es preponderantemente el libro de los principios. En él encontramos el registro del principio de los cielos y la tierra, de todas las plantas y de la vida animal, del hombre y de la familia, del pecado y de la muerte, de la recompensa y del castigo, del sacrificio, del lenguaje, del gobierno humano y de la raza hebrea.

COMENTARIOS SOBRE EL TEXTO DE LA LECCIÓN Génesis 1.1

“En el principio … Dios…” (Juan 1:1-3; Hebreos 1:10). Antes que el mundo fuera, antes que los cielos fueran creados, Dios, auto existía, era eterno, reinaba. ¿Quién sabe el motivo que lo impulsó a crear los cielos y la tierra? Es suficiente saber que lo hizo y recordar que sus caminos son inescrutables (Romanos 11:33). Cuanto hace que en las remotas eras del pasado que los cielos y la tierra fueron creados, nadie lo sabe. (Hechos 14:15; 17:24). El lenguaje de este versículo es sublime en su simplicidad. Nadie excepto el Divino podría haber expresado un hecho tan abrumador en un lenguaje sencillo.

v. 2 “Y la tierra estaba desordenada y vacía.” La tierra estaba en una situación caótica, una masa sin forma, quizás cambiando continuamente, sin un arreglo o forma definida. Esto parece anteceder a los seis días de la creación mencionada en los siguientes versículos. Cuanto tiempo continuó este estado de cosas antes que comenzaran los seis días de la creación, nadie lo sabe.

EL PRIMER DIA Génesis 1.3-5.

“Y dijo Dios.” Él habló y fue hecho. Hasta ahora la tierra había estado envuelta en la oscuridad. Pero Dios ordenó, “y fue la luz.” La luz estaba dividida de la oscuridad; ambas tenían su propia existencia determinada y distinta. Entonces, como ahora, al distinguir una de la otra, la luz fue llamada día y la oscuridad fue llamada noche.

SEGUNDO DÍA Vs. 6-8.

El agua no tenía límites fijos o certeros. La tierra debió haber estado envuelta en un denso vapor. Dios hizo el firmamento, el aire libre, la bóveda por encima de los cielos. En todo esto el escritor divino usó palabras bonitas mucho más de las que usamos actualmente. Las aguas de arriba se juntaron en las nubes y fueron de esta manera divididas de las aguas en la tierra. El espacio intermedio fue llamado firmamento.

TERCER DÍA Génesis 1.9-13.

Las aguas de la tierra fueron juntadas dentro de ciertos cuerpos, o lugares arreglados, para que la tierra firme pudiera aparecer. La vegetación fue entonces creada; los árboles crecieron también; y toda la vegetación por su propia semilla se reproducía según su género. Esta era el tiempo de primavera de la creación de Dios.

CUARTO DÍA Génesis 1.14-19.

“El sol, la luna y las estrellas habían sido creadas en el principio, de modo que esta declaración no puede referirse a su creación, sino a su cita, llegaron a ser visibles en su misión en la tierra. Se implica que cualquier vida en la tierra antes de este momento, existía antes que el sol fuera visible a través de las densas nubes, las aguas encima del firmamento.”  Peloubet.

QUINTO DÍA Génesis 1.20-23.

Este día marca la creación de la vida animal. Todos los habitantes marinos y aves fueron creados en este día. Los eventos de este día, como de hecho, los eventos de todos los días precedentes, prepararon el camino para el siguiente día de la creación.

SEXTO DÍA Génesis 1.24-27.

En este día todos los animales terrestres y cosas rastreras fueron creados. Lo último a ser creado fue el hombre, “La obra más noble de Dios,” “la obra maestra de la creación,” “el señor de todo el resto de la creación, pero también dependiente de todo lo que fue antes.” Por debajo de Jehová al hombre le fue dado dominio sobre todos los animales, tierra, árboles, plantas, etc. Dios le mandó al hombre a multiplicarse y henchid la tierra.

SÉPTIMO DÍA Génesis 2:1-3.

Jehová descansó. Él pensamiento de que Jehová estaba cansado, descansando a causa de la fatiga, no debe ser considerado. Él nunca esta cansado (Isaías 40:28). Finito, como somos, no es posible para nosotros comprender completamente lo infinito. Jehová puede ser conocido por nosotros, tanto como seamos capaces de concebir lo infinito. Hablamos de Él en términos muy generales describiéndolo como lo finitoo en imágenes humanas. Él no posee manos, ojos, etc., como el ser humano. Hablamos de Él soplando aliento de vida en las fosas nasales de Adán (Génesis 2:7), pero seguramente nadie piensa de esto como describiendo un hecho literal. Debido a que el trabajo de la creación se terminó, para la concepción humana Él aparece haber descansado, y el término es aprovechado. Él descansó en el sentido que él cesó de la obra de la creación. EL

SEGUNDO RELATO DE LA CREACIÓN Génesis 2:4-25.

En el primer capítulo del Génesis tenemos un relato general de la creación de todas las cosas. En el segundo capítulo la atención se dirige más específicamente al inicio de la historia del hombre. Para dar una historia correcta del hombre, el escritor ve la necesidad de volver al principio de la existencia del hombre. Por lo tanto tenemos el segundo relato de la creación del hombre, en el cual naturalmente se dan más de los detalles y circunstancias de su creación, ambos del varón y la hembra.

EL JARDÍN

Jehová hizo un jardín hacia el este en Edén, y para cultivar allí “todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto y el árbol de la ciencia del bien y del mal” (Génesis 2:9). En este jardín Jehová colocó a la pareja recién formada “para que lo labrara y lo guardase,” y disfrutar su belleza y frutos. Solamente de uno de los árboles no se podría comerel “árbol de la ciencia del bien y del mal.” La pena por violar esta ley era muerte (Romanos 6:26; I Corintios 15:56).

EVA

Era el sexto día del periodo original, el rocío de la mañana sobre la tierra todavía brillaba. El pecado no había entrado en el mundo. Adán con el dominio sobre la tierra estaba incómodo. No había entre todas las cosas creadas una compañera o ayuda para éluna ayudadora adecuada para sus necesidades. Jehová creó a la mujer para ser su ayudadora (Génesis 2:18-24). Adán llamó al nombre de la mujer Eva (Génesis 3:20). Jehová llamó a la mujer Adán (Génesis 5:2). Ella fue la esposa del hombre (Génesis 3:8).

MONOGAMIA

Jehová hizo para el hombre solo una esposa. La monogamia es un encargo divino. La poligamia es del hombre y es pecaminoso (Mateo 19:3-5).

LA SANTIDAD DEL MATRIMONIO

El matrimonio es para la felicidad del ser humano, de beneficio para la sociedad y para la perpetuidad de la raza. Desde el principio ha sido santoEs de Jehová. El hombre “dejará a su padre y a su madre y se unirá a su mujer y los dos serán una sola carne” (Efesios 5:31).

LA MUJER UNA AYUDA APROPIADA PARA EL HOMBRE

Adán necesitaba una ayuda y Jehová le hizo mujer, entonces todo hombre actualmente necesita una ayuda. La mujer no debería pensar que ella cumple su misión cuando gasta su tiempo en ociosidad. El trabajo es la herencia de la mujer, como del hombre. La vida provechosa es la vida honorable. Si la esposa no es la ayuda apropiada para el esposo, se queda corta en su deber. La esposa que cumple las demandas de Jehová, “considera los caminos de su casa y no come el pan de balde.” (Proverbios 31:27). Es un error pensar que una mujer debe ser ociosa para ser una dama. Satanás encuentra empleo para las manos indolentes y es verdad tanto para la mujer como para el hombre.

LLENAD LA TIERRA

El mandamiento de Dios de “llenad la tierra” ha sido una fuente de problema en algunos lectores de la Biblia, debido al hecho que hemos sido enseñados que “re” significa “otra vez.” (N.T. En la versión Inglesa la palabra en lugar de “llenad” dice “volver a llenar” o “rellenar”, de ahí el comentario del autor). Esto generalmente es verdad, sin embargo no tiene tal importancia en “rellenar” como no lo tiene en recibir, regocijar, realizar, reprobar o revocar. “Rellenad” simplemente significa llenar. El mandamiento es, multiplicarse y llenar la tierra. La desobediencia a este mandamiento es uno de los graves pecados de la actualidad.

LA DIVINIDAD

La divinidad es un término bíblico (Hechos 17:29), y se aplica a las personalidades divinas, el Padre, el Hijo, el Espíritu Santo. Estos tres existen antes que el mundo fuera y cada uno desempeñó un trabajo específico en la creación de todas las cosas, así como lo hicieron en la redención del hombre. Ciertas expresiones en Génesis, en el primer capítulo, algunas veces considerados difíciles para entender, llegan a ser claros en la luz de este hecho, como serán vistos conforme avancemos.

EL PADRE

1.- Dios el Padre es el gran Arquitecto, el Diseñador de todas las cosas. Él fue quien puso los planos. Él habló o mandó y fue hecho. Dijo Él “Hagamos al hombre,” y la orden se llevó a cabo. Esto no significa que Él habló y las cosas existieron, más bien, que Él mandó y el agente activo en la creación ejecutó las órdenes. El agente activo era el Hijo.

EL HIJO

2.- El Hijo. Él fue el ejecutor de la voluntad del Padre. “En el principio era el Verbo y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas la cosas por él fueron hechas y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho” (Juan 1:1-3). “En el mundo estaba y el mundo por él fue hecho” (Juan 1:10). Que el Hijo de Dios hizo todas las cosas aquí se declara con claridad y la expresión “y el mundo por él fue hecho” claramente muestra que él fue el agente a través de quien otro operaba. La misma verdad se expone en lo siguiente: “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de él y para él.” (Colosenses 1:16-17). En Hebreos 1:1, 2, es declarado que Dios hizo el mundo a través del Hijo. EL

ESPÍRITU SANTO

3.- El Espíritu Santo organizó o adaptó las cosas para sus usos. Él fue quien dio el acabado, el embellecedor. Él trajo el orden al caos. En Génesis 1:2 se declara que “la tierra estaba desordenada y vacía y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo y el Espíritu de Dios se movía sobre al faz de las aguas.” La traducción marginal en la Versión Estándar Americana dice, “El Espíritu de Dios cubría la faz de las aguas.” Esta es una expresión significativa. Job declara, “Su Espíritu adornó los cielos” (Job 26:13); y David cantó “Envías tu Espíritu, críense: Y renuevas la haz de la tierra.” (Salmos 104:30).

LA NATURALEZA DEL HOMBRE

Dios formó el cuerpo del hombre del polvo de la tierra. Nuestros cuerpos y los cuerpos de los animales fueron formados del polvo de la tierra ese día, tan real como era el cuerpo del primer hombre. Ellos “consisten de los mismos elementos que la tierra la cual forma la corteza de la tierra.” En realidad, no hay diferencia entre el cuerpo del hombre y el cuerpo de los animales. Y aun así hay una enorme diferencia entre el hombre y el animal. Ningún argumento se necesita para probar esto. ¿Por qué esta diferencia y en donde radica? Las palabras usadas para describir la creación del hombre no son usadas en referencia a la creación de los animales. Dentro del cuerpo formado del polvo de la tierra, Dios sopló aliento de vida (Hechos 17:25), y Adán llegó a ser una alma viviente” (I Corintios 15:45). Esto significa más que la inhalación de la vida animal. Tales expresiones no son usadas en referencia a la creación de los animales. Al hombre le fue dada preeminencia sobre los animales (Génesis 1:26). La “semejanza e imagen de Dios” no puede referirse a la forma física, ya que somos incapaces de entender como un cuerpo físico puede parecerse a un espíritu. Dios es espíritu. En su cuerpo físico el hombre es como un animal; en espíritu, intelecto, emociones, poder de voluntad, él es como Dios (Hechos 17:28; I Corintios 11:7; Colosenses 3:10). (Para una discusión completa sobre la naturaleza del hombre lea: El Debate Moore-Noble; Que es el hombre, de Skaggs). (Debate Nichol-Bradley $3:00 dls).

TEMAS PARA INVESTIGACIÓN Y DISCUSIÓN

La relación del hombre con el Divino y el animal. La independencia y dependencia del hombre. El libre albedrío del hombre. El matrimonio. La familia. El trabajo no es una maldición, sino un medio para bendecir a otros y a mí.

EJERCICIO PARA LA PIZARRA

Séptimo día. Dios descansó. Sexto día. El hombre, los animales terrestres. Quinto día. Los animales marinos, las aves. Cuarto día. El sol y las estrellas para dominar Tercer día. La vegetación, aparece la tierra, los lagos son formados. Segundo día. El firmamento, la división de las aguas. Primer día. La luz, la separación de la luz de las tinieblas, el día y la noche. El orden de la creación fue natural. La obra de cada día preparó los eventos para el siguiente. Note que la luz fue creada y la tierra seca apareció antes que la vegetación fuera creada. La vida animal es dependiente de la vida vegetal; Por lo tanto la vegetación fue antes que los animales. Así el hombre tuvo dominio sobre todas las cosas terrenales y aun ser dependiente de todas esas cosas, ellas fueron creadas y preparadas antes que el hombre fuera creado.

Un comentario sobre “LA CREACIÓN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s