Dios es el diseñador y amo del mundo. Solo necesitamos mirar el universo físico para comprender esto. Salmos 19:1 nos dice que: «Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos». (Véase Salmos 104:24). Por supuesto, la sabiduría de Dios puede verse en otra área como es la iglesia. Efesios 3:10 enseña que la «multiforme sabiduría de Dios» se conoce a través de su iglesia. Dios es el creador y diseñador de la iglesia local también. Su sabiduría se ve en la manera que la iglesia hace su trabajo así como también la creación física trabaja. Algunas veces se ve la iglesia local como alguna clase de asociación libre de cristianos en cuyos miembros están en la libertad para determinar su forma de trabajar y de cómo funcionar y de lo que hará. El N.T. revela claramente que las iglesias locales son todas para seguir un solo modelo dado por Dios. La primera carta de Pablo a los Corintios es un esfuerzo obvio para traer esa iglesia en complacencia con el modelo de Dios tiene para cada iglesia. Pablo dijo a la iglesia en Corinto que él les envía a Timoteo «El cual os recordara mi proceder en el Señor, de la manera que enseño en todas partes y en todas las iglesias» (1 Corintios 4:17). La manera que Timoteo recordaría a los corintios serian las mismas cosas que Pablo enseño por todas partes y en cada iglesia. Que se esperaba que la iglesia en Corinto siguiera. “porque Dios no es Dios de desorden, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos,” (1 Corintios 14:33). Hay un solo modelo que cada iglesia debe seguir simplemente. Pero que es lo que las escrituras enseñan sobre el trabajo de la iglesia local. ¿Qué es lo que cada iglesia debe hacer? ¿Conque propósito Dios ha diseñado la iglesia local? ¿Qué quiere el lograr? Solo cuando nosotros tengamos las repuestas correctas a estas preguntas sabremos con certeza la sabiduría de Dios con respecto al trabajo de la iglesia local. ¿Solo entonces tendremos nosotros una repuesta correcta a la pregunta «debe la iglesia hacer esto?» ¿O «que debe de hacer la iglesia?» La repuesta será, que la iglesia debe de hacer el trabajo que Dios ha dado a la iglesia local, ni más, ni menos, y ese es el trabajo que ella hará.
Evangelización. El primer trabajo que Dios ha dado a las iglesias locales es la evangelización. La iglesia en Tesalónica fue alabada porque de ellos «ha sido divulgada la palabra de Señor; y no solo en Macedonia y Acaya, sino que también en todo lugar vuestra fe en Dios se ha extendido, de modo que nosotros no tenemos necesidad de hablar nada» 1 Tesalonicenses 1:8. ¡Es aquí el modelo para cada iglesia! ¡He aquí una misión que nosotros no debemos perder de vista! A veces muchas iglesias locales no aprecian el deber que ellos tienen de alcanzar al perdido con la palabra de Dios. Gastando tiempo y energía en cosa que a la verdad no edifican y con ellos pierden de vista el trabajo de Dios. Así como muchas iglesias pierden de vista la misión salvadora que Dios ha dado a la iglesia local, ellos también pierden de vista el plan de Dios para lograr esa misión. Según el plan de Dios, las iglesias locales pueden extender la palabra de Dios a través de varios medios. Ellos pueden enviar fuera a evangelista de entre ellos como la iglesia en Antioquia hizo (Hch 11:20-24 RVA) “Pero entre ellos había unos hombres de Chipre y de Cirene, quienes entraron en Antioquía y hablaron a los griegos anunciándoles las buenas nuevas de que Jesús es el Señor. La mano del Señor estaba con ellos, y un gran número que creyó se convirtió al Señor. Llegaron noticias de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén, y enviaron a Bernabé para que fuese hasta Antioquía. Cuando él llegó y vio la gracia de Dios, se regocijó y exhortó a todos a que con corazón firme permaneciesen en el Señor; porque Bernabé era hombre bueno y estaba lleno del Espíritu Santo y de fe. Y mucha gente fue agregada al Señor.” (Hch 13:3 RVA) “Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron.” (Véase Hechos 14:25-27). Ellos pueden apoyar a evangelista financieramente, como la iglesia de Filipos y otros lo hicieron (1 Corintios 9:14; 2 Corintios 11:8; Filipenses 4:15,16). Ellos pueden invitar a amigos a las reuniones a oír de la palabra de Dios, como era la practica de la iglesia en Corinto (1 Corintios14:24). Ellos pueden repartir folletos entre amigos que desean saber mas de Cristo a través de escrito. Sin embargo, los hombres han inventados muchos otros esquemas para hacer el trabajo de evangelización.
Las sociedades misioneras y los arreglos de la iglesia patrocinadora cubren la lista de planes humanos que no son parte del trabajo que Dios ha diseñado para la iglesia local. Si usted revisara en las escrituras no encontrara un modelo así.
Edificación. Las iglesias locales deben involucrarse activamente en el trabajo de edificación. «Edificación» se refiere a construir y a fortalecer a aquellos que son cristianos. Este es una de las razones primarias que las iglesias locales se congregan juntos. En 1 Corintios 14:26, Pablo a través de inspiración regula estas asambleas, él ordena, «Hágase todo para edificación». Edificación, debe notarse cuidadosamente, no sé esta haciendo cualquier cosa que nosotros queremos hacer para estar bien entre sí. Mas bien, sé esta haciendo lo que Dios nos ha dicho que hagamos para ser mas fuerte entre sí, mejor y más fiel. Canta, ora y comparte de la cena del Señor. Dios da los medios para lograr edificación en la iglesia (1Co 14:15 RVA) “¿Qué pues? Oraré con el espíritu, pero oraré también con el entendimiento. Cantaré con el espíritu, pero cantaré también con el entendimiento.” (Véase 1 Corintios 11:18-34). A través de la predicación de la palabra de Dios (Hch 20:7 RVA) “El primer día de la semana, cuando estábamos reunidos para partir el pan, Pablo comenzó a hablarles, porque había de partir al día siguiente, y alargó el discurso hasta la medianoche.” (Hch 20:32 RVA) «Y ahora, hermanos, os encomiendo a Dios y a la palabra de su gracia, a aquel que tiene poder para edificar y para dar herencia entre todos los santificados.” Cualquier actividad social no debe ser considerada como una edificación que planee la iglesia. La edificación hecha por la iglesia a de ser por y a través de la palabra de Dios (Hechos 20:32). Involucra instrucción, exhortación, la corrección, reprobación, reprensión (2Ti 3:16 RVA) “Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para la enseñanza, para la reprensión, para la corrección, para la instrucción en justicia…” (2Ts 3:6 RVA) “Sin embargo, os mandamos, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente y no conforme a la doctrina que recibieron de parte nuestra.” (Vease 1 Corintios 5).
Ayuda a santos necesitados. Como nosotros hemos visto, se diseño la iglesia para satisfacer las necesidades espirituales del hombre de la manera de Dios según su plan. En general nosotros también podemos observar que Dios diseñó el mundo para que a través de su providencia, los hombres puedan individualmente y responsable trabajar para cumplir con sus propias necesidades físicas (Véase Génesis 3:19; 1 Timoteo 5:8). Sin embargo, el hambre, desastres naturales, crisis económica, muerte del que sustenta la casa, o problemas similares que pueden a los individuos impedirles poder satisfacer sus necesidades físicas. Dios espera individualmente que sus hijos hagan lo que ellos pueden para ayudar en tales circunstancias (Stg 1:27 RVA) “La religión pura e incontaminada delante de Dios y Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en su aflicción, y guardarse sin mancha del mundo.” (Gál 6:10 RVA) “Por lo tanto, mientras tengamos oportunidad, hagamos el bien a todos, y en especial a los de la familia de la fe.” (Efe 4:28 RVA) “El que robaba no robe más, sino que trabaje esforzadamente, haciendo con sus propias manos lo que es bueno, para tener qué compartir con el que tenga necesidad.” (1Ti 5:16 RVA) “Si algún creyente o alguna creyente tiene viudas, cuídelas. No sea carga para la iglesia, a fin de que haya lo suficiente para las que realmente son viudas.” Sin embargo, Dios dio la responsabilidad de ayudar las necesidades físicas de los santos a las iglesias locales. Este es el modelo que nosotros vemos seguido repetidamente en las escrituras. Ayudar a aliviar las necesidades físicas fue dado por iglesias a «cualquiera entre ellos a quien le falte» (Hechos 4:33-35), a las viudas entre él «numero de discípulos» (Hechos 6:1), a «hermanos» que mora en Judea (Hechos 11:26-30), a «pobres entre los santos de Jerusalén» (2 Corintios 8:1-4; Romanos 15:25,26), y a «los santos» (2 Corintios 9:1,2). De forma consistente, el modelo es que las iglesias tenían el trabajo de ayudar a los santos necesitados, nunca a los no santos, (no convertidos). Las iglesias necesitan tener relación con el trabajo de Dios para hacerlo por la iglesia. Cuando no ponemos la mira en lo que Dios ha especificado en su trabajo, entonces, el trabajo es manejado por el idealismo humano en lugar de la sabiduría divina. ¿Típicamente los hombres empiezan con una idea humana de «el trabajo es bueno», entonces pregunte «lo que esta equivocado con él?» Y entonces, si ellos no encuentran específicamente que condenó las escrituras, ellos empiezan a practicarlo. Este es el proceso, no solo ha producido el enredo artificial conocido como denominacionalismo. Lo que nosotros necesitamos hacer es ir con el plan de Dios, aceptar que su manera no solo es correcta sino también mejor, y entonces seguir su modelo implícitamente. En Juan 17:4 Jesús dijo: «Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciera»
Dios ha encomendado esta labor a su iglesia local. Para ello Dios a equipado a su iglesia para que ella misma sea autosuficiente bajo la dirección de su palabra y de esa manera llevar a hacer su trabajo como: Evangelismo, Edificación y Benevolencia (ayuda a los santos necesitados). No olvidemos que tenemos una responsabilidad, recordemos que Dios nos compara como administradores. Debemos ser diligentes con el trabajo de nuestro Dios.
Adaptado por: Manuel López Lira