INTRODUCCION:

A.      La aspiración de nuestra vida es que sea una imitación de la vida de Cristo.

B.      Nosotros como hijos e imitadores de él que somos es nuestras meta llegar a la imagen de él.

I. LA DADIVA COMPLETA DE DIOS PARA LOS CRISTIANOS (2 PD. 1:3)

A.      «Su divinos poder nos ha dado todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad»

B.      ¿Qué es lo que nos ha dado para ayudarnos?

  1. Su palabra, 2 Timoteo 3:16,17
  2. Los cristianos, Gálatas 6:1,2

II. LA NATURALEZA DIVINA (2 PD. 1:4)

A.      Con el fin de darnos estimulo, Dios nos hace preciosas promesas, Juan 14:1-4; Romanos 8:28; 2 Corintios 6:17,18.

  1. Estas promesas son para animarnos a hacernos «Participes de la naturaleza divina»
  2. Entonces, no solo vamos a encontrar mandamientos o palabras de exhortación, sino aquellas palabras necesarias para animarnos a seguir siempre fieles, estas palabras de aliento son las promesas, que nos da un aliciente en nuestra carrera.

B.      Esto significa que debemos llegar a ser como Dios o como Cristo

  1. La palabra naturaleza significa: Esta relacionada con el carácter.
  2. La palabra divina significa: Demuestra precisamente a Dios a quien deseamos imitar.

C.      Pablo dice en romanos: «Por lo tanto, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios que presentéis vuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro verdadero culto. No os conforméis a este mundo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.» Romanos 12:1,2.

III. LOS PASOS PARA LLEGAR A LA NATURALEZA DIVINA, (2 PD. 1:5-7).

A.      Debemos poner de nuestra parte «Toda diligencia». Esto significa: Que hagamos todos los esfuerzos posibles.

B.      El punto de partida es la fe. Otras cosas vienen a ser «añadidas a la fe».

C.      VIRTUD. Esta palabra significa: «Valor, firmeza, Hombría». Es decir que debe poseer valor, carácter cristiano.

  1. Ejemplo de falta de valor. Mateo 26:69-75; Marcos 8:28; 1 Pedro 4:16.

D.      CONOCIMIENTO. El apóstol Pedro considera el conocimiento como uno de los requisitos que debe de estar entre las demás virtudes mencionada en este capítulo. Efesios 3:17,18; 1 Pedro 2:2. Tenemos el ejemplo de Pablo, 2 Timoteo 4:13.

E.      DOMINIO PROPIO. (Templanza), esta expresión significa el dominio que se ejerce sobre uno mismo para hacer lo que es recto. Puede abarcar dos cosas:

  1. Negarse a hacer ciertas cosas que son malas
  2. Hacer ciertas cosas con moderación, (ej. El Descansar, Comer).

F.      PACIENCIA. Significa: «El ser fiel a Dios aun bajo condiciones adversas»

  1. Job es un ejemplo d esto. Job 1:1-22; 2:1-10.

G.     PIEDAD. Significa: «Reverencia y respeto a Dios».

H.      AFECTO FRATERNAL. Significa: «Interés genuino por nuestros hermanos».

  1. «De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan.» 1 Corintios 12:26; «Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería, maledicencia y toda malicia. Antes sed bondadosos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.» Efesios 4:31,32.
  2. Ejemplo: «Así que no había entre ellos ningún necesitado, porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el producto de lo vendido y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad.» Hechos 4:34,35.

I.        AMOR. Se traduce caridad, solo que este significado se extiende a los hermanos, «Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y especialmente a los de la familia de la fe.» Gálatas 6:10.

IV. EL RESULTADO DE ESTE CRECIMIENTO (2 PD. 1:8,11)

A.      Teniendo estas cualidades estamos seguro, de que alcanzaremos el cielo.

B.      Teniendo estas cualidades también nos librara de pecar, «Si hacéis estas cosas, nunca caeréis».

C.      «Porque de esta manera o será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno».

CONCLUSION:

A.      Procuremos tener todas las cualidades que son: «Fe, Virtud, Conocimiento, Domino propio, Paciencia, Piedad, Afecto fraternal y Amor».

B.      Al obtener todas estas cualidades también tendremos bendiciones en esta vida y en la venidera.

Un comentario sobre “LA NATURALEZA DIVINA – 2 PEDRO 1:2-11

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s