Introducción:

A. A medida que la fama de Jesús crecía como maestro y en hacer los milagros entre la gente, crecía también la oposición. En este capítulo se nos muestra a escribas y fariseos de Jerusalén (Juan 7:1; Marcos 1-9).

  1. En Mateo 12:1-8 acusan a Jesús de hacer algo en el día de reposo. En esta ocasión son los Fariseos de que sus discípulos arrancaban espigas.
  2. En Mateo 12:9-14 otra vez los fariseos acusan a Jesús de sanar a un hombre de la mano seca. Mal interpretaron acerca de la Ley de la Misericordia.

B. Ahora en Mateo 15:1-20, los escribas y fariseos se presenta un conflicto, quienes trataban de forzar sus tradiciones orales sobre Jesús y sus discípulos. En este caso de comer con las manos sucias (haciendo referencia de contaminación e inmoralidad).

 I. La falsa contaminación: No se lavan las manos (Mateo 15:1-9)

A. (Mateo 15:2 NBLA) “«¿Por qué Tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Pues no se lavan las manos cuando comen pan»” En su acusación no ocultaron de que era las tradición de los ancianos que era quebrantada y no un mandamiento del Señor. La acusación es hecha al maestro; debido a que el maestro era responsable por lo que hacían sus discípulos. (Marcos 7:3,4)

  1. Los «escribas» eran los maestros de la ley; originalmente eran los que transcribieron la ley e hicieron copias de ella para su uso en la sinagoga, pero llegaron a ser los maestros religiosos de la gente.
  2. Los «fariseos» eran una secta de los judíos en el tiempo de Jesús; eran una secta rival de los saduceos; fariseos significa significa «separatistas, los puros»
  3. “Jesús rehusó sancionarla como regla que debiera cumplirse. No era la costumbre de lavarse las manos antes de comer lo que Jesús objetaba, sino la autoridad que los rabíes reclamaban para orientar al pueblo exactamente sobre lo que debían hacer.” (Anonymous. Usos y costumbres en las tierras bíblicas (Spanish Edition) . Unknown. Edición de Kindle.)
  4. “Las tradiciones de los ancianos significa los comentarios de los ancianos. «Los mayores» eran los sabios que vivían en los tiempos antiguos; ellos originalmente significaba los gobernantes de las ciudades. Sus tradiciones significaban las costumbres o preceptos religiosos que fueron transmitidos de generación a generación; las tradiciones fueron consideradas de igual santidad con la ley escrita. Estas tradiciones eran una parte muy importante del sistema judío.” (A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES)

B. Cristo contestó con otra pregunta ante lo que ellos demandaban. (Mateo 15:3 NBLA) “«¿Por qué también quebrantan ustedes el mandamiento de Dios a causa de su tradición?” Mientras sus discípulos quebrantaban las tradiciones de los ancianos; Jesús regresa la acusación de que ellos estaban faltando al mandamiento del Señor.

  1. Para dar peso a su argumento, Jesús menciona que era lo que ellos estaban fallando. (Mateo 15:4 NBLA) “Porque Dios dijo: “HONRA A tu PADRE Y A tu MADRE”, y: “QUIEN HABLE MAL DE su PADRE O DE su MADRE, QUE MUERA”.” (Éxodo 20.12 véase Mateo 19.19; Efesios 6.2).
  2. Luego en su argumentación menciona Jesús lo que ellos decían para librarse lo que la Ley mencionaba. (Mateo 15:4-5 NBLA) “Pero ustedes dicen: “Cualquiera que diga a su padre o a su madre: ‘Es ofrenda a Dios todo lo mío con que pudieras ser ayudado’, (6) no necesitará más honrar a su padre o a su madre”. Y así ustedes invalidaron la palabra de Dios por causa de su tradición.” Ellos mencionaban que era “corban”; Jesús menciona que por sus tradiciones habían invalidado el mandamiento de Dios.
  3. “»Corban» significa una cosa solemnemente apartada por un voto formal para el uso sagrado del servicio de Dios, por lo que no podría ser utilizado por o para cualquier otra persona. Sus tradiciones habían inventado una reserva secreta debajo de esta forma de palabras; el judío dijo a sus padres, ya sea con egoísmo o enojado: «Es Corban, todo lo que puedo darte «.” (A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES)

C. Jesús hace referencia a lo mencionado por el profeta Isaías. (Mateo 15:7-9 NBLA) “¡Hipócritas! Bien profetizó Isaías de ustedes cuando dijo: (8) “ESTE PUEBLO CON LOS LABIOS ME HONRA, PERO SU CORAZÓN ESTÁ MUY LEJOS DE MÍ. (9) -”PUES EN VANO ME RINDEN CULTO, ENSEÑANDO COMO DOCTRINAS PRECEPTOS DE HOMBRES”».” Jesús les llamó ¡Hipócrita! ellos en su afán de proteger sus tradiciones, estaban desobedeciendo la Ley de Dios. (Véase Proverbios 15:8; Juan 4:24)

  1. “Jesús los declara hipócritas y cita Isaías 29:13 como aplicable a ellos: su boca y labios honran a Dios, pero su corazón está lejos de él. Su adoración se vuelve vana cuando enseñan cómo doctrinas los mandamientos de hombres.” (“Mateo – Marc Gibson”. Apple Books.)

II. La verdadera contaminación: Lo que sale del corazón (Mateo 15:10-20)

A. Al parecer lo que Mateo muestra que había una interlocución con los escribas y fariseos; pero en Mateo 15:10 Jesús hace la invitación “«Oigan y entiendan:” llama a un publico que esta cerca para escuchen esta segunda parte de lo que es necesario para guardar.

B. Lo que realmente contamina es lo sale del corazón. (Mateo 15:11,18 NBLA) “no es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre; sino lo que sale de la boca, eso es lo que contamina al hombre». (18) Pero lo que sale de la boca proviene del corazón, y eso es lo que contamina al hombre.”

  1. Con este argumento Jesús dice que lo realmente contamina es lo que sale del corazón. Y no es el lavarse las manos ceremonialmente para evitar impureza.
  2. Es en el corazón donde se origina el mal, y este mal logra salir en nuestro hablar (Mateo 12.34, 35; 15.19, 20; Ef 4.29; Santiago 3.6).
  3. El punto de vista de los escribas y fariseos de lavarse las manos Jesús dice que no contamina. (Mateo 15:17 NBLA) “¿No entienden que todo lo que entra en la boca va al estómago y luego se elimina?” Jesús esta diciendo que comer sin lavarse las manos no afecta el corazón. Cuando se usa esta expresión se hace referencia al intelecto, las emociones, nuestros pensamientos. El punto de lavarse las manos no es cómo lo conocemos que debe de hacerse por higiene y también por el COVID 19.

C. Jesús amplía su argumento diciendo que del corazón salen: los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. Estas cosas son las que contaminan al hombre…” (Mateo 15:19-20). (Véase Éxodo 20:13-16; 1 Corintios 6:9). Con este argumento Jesús dice que la verdadera pureza es de naturaleza espiritual; que involucra el corazón —los pensamientos, las emociones, la consciencia y la voluntad. (Marcos 7:21; Lucas 11:39; Rom. 2:29; 7:22; 2 Cor. 4:16; 1 Pedro 3: 4.)

  1. De acuerdo con la ley de Moisés, comer con las manos sucias no contaminaba al hombre, sin embargo, algunas cosas que entraban por la boca tenían este efecto como el caso descrito en Levítico 11:40 NBLA “Y el que coma parte de su cadáver lavará sus vestidos y quedará inmundo hasta el atardecer; y el que levante el cadáver lavará sus vestidos y quedará inmundo hasta el atardecer.”

Conclusión:

A. Jesús nos enseña que si las tradiciones de los ancianos, no esta en armonía con la voluntad de Dios invalidamos el mandamiento del Señor y pecamos.

B. “Conocemos la naturaleza de los gérmenes hoy en día y reconocemos que el lavado de manos antes de comer es una práctica sabia. Jesús no estaba condenando el lavado de manos, ni sugiriendo que una persona no puede enfermarse por no hacerlo. Estaba refiriéndose a una práctica judía que implicaba la pureza ceremonial y no la higiene personal.” (SELLERS S. CRAIN, MATEO 14—28)

C. Lo que contamina al hombre es lo que sale del corazón. (Proverbios 4:23 NBLA) Con toda diligencia guarda tu corazón, Porque de él brotan los manantiales de la vida”

Bibliografía:

  1. Lecciones de Mateo por Terry Partain
  2. Comentarios de Mateo – Marc Gibson
  3. Comentario exegético al texto griego del Nuevo Testamento Mateo, Samuel Pérez Milos, Th.M.
  4. A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES
  5. Comentario de Mateo, Wayne Partain
  6. SELLERS S. CRAIN, MATEO 14—28
  7. Anonymous. Usos y costumbres en las tierras bíblicas (Spanish Edition) . Unknown. Edición de Kindle.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s