INTRODUCCIÓN:

A. Los principales sacerdotes llevan ante Pilato a Jesús atado en señal de que ellos ya le han condenado. Llegan con la siguiente acusación de que quería ser Rey. En otras palabras quería usurpar el trono romano. Cosa que para Pilato sería un insulto a su inteligencia. La usurpación del trono romano era un sueño judíos, en Mateo 27:18 Pilato revela las verdaderas intenciones de acusar a Jesús.

B. Pilato no miraba a Jesús como un peligro. En la conversación con Pilato (Juan 18:33-38), se nota un interés por saber de su Reino y de la verdad.

I. JESÚS ES ENTREGADO A PILATO. MATEO 27:1-2.

A. Todos los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo entraron en consejo contra Jesús, para entregarle a muerte. “Cuando llegó la mañana, todos los principales sacerdotes y los ancianos del pueblo celebraron consejo para dar muerte a Jesús.” Mateo 27:1 NBLA. (Véase Mt 27.11–14; Mr 15.2–5; Lc 23.2–7; Jn 18.28–38). Esta fue la reunión oficial del sanedrín después de la sesión nocturna informal (por no decir ilegal), también descrita en Lucas 22:66-71.

  1. Marcos hizo notar que estaba presente todo el concilio (Marcos 15.1), lo cual debió de haber incluido a Nicodemo y a José de Arimatea (Juan 7.50; Lucas 23.50–51).
  2. Los miembros del concilio tenían un propósito doble. En primer lugar, necesitaban confirmación formal de la sentencia aprobada en la noche. Ellos le preguntaron nuevamente a Jesús: ¿Eres tú el Cristo? Dínoslo (Lc 22.67a; vea Mt 26.63). Él respondió, Si os lo dijere, no creeréis; y también si os preguntare, no me responderéis (Lc 22.67b–68).
  3. Los miembros del concilio se abalanzaron sobre la afirmación en que Jesús se atribuyó deidad: ¿Luego eres tú el Hijo de Dios? (Lucas 22.70a). Él respondió: Sí, yo soy (Lc 22.70b; NASB). Llenos de euforia, exclamaron: ¿Qué más testimonio necesitamos? porque nosotros mismos lo hemos oído de su boca (Lucas 22.71).
  4. Había un segundo asunto que resolver. Habían condenado a Jesús a muerte bajo la acusación de blasfemia (Mateo 26.65–66), pero no era legal que ellos mismos lo ejecutaran (Juan 18.31).
  5. Más adelante, ellos darían muerte ilegalmente a Esteban por lapidación (Hechos 6.8—7.60); pero, en el caso de Jesús, ellos quisieron conservar la apariencia de legalidad.

B. Y le llevaron atado, y le entregaron a Poncio Pilato: Y después de atar a Jesús, lo llevaron y lo entregaron a Pilato, el gobernador. “ Mateo 27:2 NBLA. El sanedrín entregó a Jesús a Poncio Pilato, el gobernador romano designado sobre Judea, porque ellos no tenían la autoridad para matarlo.

  1. Después que hicieron esto, toda la muchedumbre de ellos lo ataron, y le entregaron a Poncio Pilato, el gobernador (Lucas 23.1).
  2. “Este era un asunto de no poca importancia y dificultad para ellos, y requería astucia en la gestión de su parte para obtener el consentimiento del obstinado Pilato en dar muerte a Jesús. Pilato, el romano gobernador, era un idólatra y haría caso omiso de la acusación de «blasfemia», ya que no le importaba nada el tema de Dios o la religión de los judíos. Por lo tanto, deben preparar sus cargos de antemano, y ofrece a Pilato algunos cargos contra Jesús que él consideraría contraria al derecho romano y, al mismo tiempo, excitar su prejuicio contra Jesús y obtener su simpatía. No fue tarea fácil preparar tales cargos; tuvieron que fabricarlos, ya que no había cargos reales para ser hecho contra Jesús. En su consejo planearon preferir las acusaciones de que Jesús había pervertido a la nación de los judíos, prohibiendo dar tributo a César y haciéndose un rey. (Lucas 23:2.) El Sanedrín tuvo que tratar con el afecto del pueblo, así como el obstinado Pilato.” (A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES)

II. EL JUICIO ROMANO. PRIMERA ETAPA: ANTE PILATO DECLARADO INOCENTE. (MATEO 27:11-14)

A. Jesús, pues, estaba en pie delante del gobernador: “Jesús fue llevado delante del gobernador, y este lo interrogó: «¿Eres Tú el Rey de los judíos?». «Tú lo dices», le contestó Jesús.” Mateo 27:11 NBLA. La historia nos muestra que Poncio Pilato era un hombre cruel y despiadado, desagradable con los judíos y despectivo de casi todo, excepto de poder. Aquí, parece fuera de lo normal en la forma en que trató a Jesús. Jesús parece haberle afectado profundamente.

  1. Los dirigentes expusieron ante Pilato la triple acusación que habían inventado: (1) A éste hemos hallado que pervierte a la nación, (2) y que prohíbe dar tributo a César, diciendo (3) que él mismo es el Cristo, un rey (Lc 23.2). La primera de las denuncias era vaga, la segunda era falsa (Mt 22.17–21) y la tercera era engañosa: Jesús era un Rey (Mt 2.2; 21.5; 27.11), expresión hebrea estándar que significaba «sí».
  2. Después de interrogar a Jesús, sale donde están los lideres judíos para darles sus apreciaciones. Juan 18:28-32.
  3. Entonces Jesús hizo a Pilato una pregunta: ¿Dices tú esto por ti mismo, o te lo han dicho otros de mí? (Jn 18.34). Es probable que estuviera pidiendo al gobernante que considerara la fuente de la acusación.

B. Ante Pilato, es acusado por los principales sacerdotes. “Al ser acusado por los principales sacerdotes y los ancianos, nada respondió.” Mateo 27:12 NBLA. En cumplimiento a Isaías 53:7.

C. Pilato deseaba librarlo. “Entonces Pilato le dijo*: «¿No oyes cuántas cosas testifican contra Ti?».  14) Jesús no le respondió ni a una sola pregunta, por lo que el gobernador estaba muy asombrado.” Mateo 27:13-14 NBLA.

  1. Los clamores de ellos constituían un dilema para Pilato. Por un lado, había declarado «inocente» a Jesús, de modo que debía haberlo liberado de inmediato.
  2. “En su contra. Pilato se maravilló de su manera, tan dulce, firme, sufriente, manso, tan desprovisto de impaciencia, de ira, prisa, o cualquier enfermedad humana. Pilato no podía entender por qué no respondió a las acusaciones de que su propia la gente hizo contra él. El silencio y la falta de miedo de Jesús, su confesión abierta y pronta de su acusación principal de que él era un Rey en el reino de la verdad eran una refutación total y completa.” (A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES)

D. Segunda etapa: ante Herodes Antipas (no fue declarado culpable) (Lc. 23.8–12)

  1. “Pilato no entendió el silencio de Jesús; estaba perplejo y en ese momento supo que Jesús había vivido en Galilea que estaba bajo la jurisdicción de Herodes Antipas. Herodes estaba en Jerusalén en este momento, por lo tanto, Pilato para escapar de una dificultad, y al mismo tiempo pagar una marca de respeto a Herodes, envió a Jesús a Herodes. (Lucas 23:5-12.)” (A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES)

E. Tercera etapa: ante Pilato (condenado a muerte) (Mt 27.15–31a; Mr 15.6–20a; Lc 23.13–25; Jn 18.39—19.16)

III. EL JUICIO ROMANO. SIGUIENTE ETAPA: ANTE PILATO NUEVAMENTE DECLARADO INOCENTE. (MATEO 27:15-23)

A. De acuerdo a los textos paralelos, se indica que Pilato por segunda vez, Pilato lo declaró «inocente» a Jesús. Esto hace que se suscite una pregunta: Si Pilato lo halló inocente, ¿por qué propuso castigo? Esto se debía a que el gobernador esperaba aplacar a los judíos al hacer que azotaran a Cristo, con el fin de poder soltarlo (Lc 23.16; vea Lc 23.22).

  1. “Este fue el primer paso para la caída de Pilato: un compromiso con conciencia. Después de que Herodes lo hubo devuelto, fue más difícil para que Pilato tome su decisión. Jesús se quedó en silencio antes Herodes, y Herodes lo envió de regreso a Pilato. satisfecho con el cumplido mutuo, estos gobernantes hicieron un contrato de paz.” (A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES)

B. La solución de Pilato. “Ahora bien, en cada fiesta, el gobernador acostumbraba soltar un preso al pueblo, el que ellos quisieran.  (16) Tenían entonces un preso famoso, llamado Barrabás. (17) Por lo cual, cuando ellos se reunieron, Pilato les dijo: «¿A quién quieren que les suelte: a Barrabás o a Jesús, llamado el Cristo?».” Mateo 27:15-17 NBLA.

  1. El gobernador dio al pueblo esta opción restringida: «¿A quién quieren que les suelte: a Barrabás o a Jesús, llamado el Cristo?». (Mt 27.17; vea Mr 15.9).
  2. Barrabás era ladrón (Jn 18.40) y homicida (Lc 23.19). Había encabezado una rebelión contra los romanos, y en la confusión resultante, había cometido un asesinato.
  3. Si el gobernador creyó que la sed de sangre de los judíos se saciaría con los azotes, entonces fue decepcionado: los principales sacerdotes y los alguaciles gritaron: ¡Crucifícale! ¡Crucifícale! (Jn 19.6a). Disgustado, esto fue lo que, de hecho, dijo Pilato: «Si están tan resueltos a crucificarle, háganlo ustedes; porque yo no hallo delito en el Hombre» (vea Jn 19.6b).

C. Porque sabía que por envidia le habían entregado. “Porque él sabía que lo habían entregado por envidia.” Mateo 27:18 NBLA. En Juan 12:19, da la razón por la cual los judíos tenían envidias de Jesus.

  1. Por envidia: “Recordemos que la malicia se origina tan a menudo de la envidia como de la ira”. Juan 11:48.

D. La declaración de la mujer de Pilato. “Y estando Pilato sentado en el tribunal, su mujer le mandó aviso, diciendo: «No tengas nada que ver con ese Justo, porque hoy he sufrido mucho en sueños por causa de Él».” Mateo 27:19 NBLA. Aunque la indicación de la mujer de Pilato no es clara en cuanto a lo que quería decir. Posiblemente deseaba expresar que Jesús era justo. Para Pilato este comentario era de gran peso, debido a que ellos eran bastante supersticiosos. El sueño de la esposa de Pilato era correcto, y Pilato creyó que era una verdadera advertencia.

E. Pero los principales sacerdotes y los ancianos persuadieron a la multitud. “Pero los principales sacerdotes y los ancianos persuadieron a las multitudes que pidieran a Barrabás y que dieran muerte a Jesús.” Mateo 27:20 NBLA. Los líderes judíos manipularon a la multitud que estaba concentrada en este lugar.

F. Es probable que el gobernador se llenara de asombro y consternación cuando la multitud le dio a conocer su decisión. “El gobernador les preguntó de nuevo: «¿A cuál de los dos quieren que les suelte?». Ellos respondieron: «A Barrabás».” Mateo 27:21 NBLA. La multitud a escogido a un ladrón, homicida. ¿Jesús era peor que Barrabás?

G. Pregunta con respecto a Jesús. “Pilato les dijo*: «¿Qué haré entonces con Jesús, llamado el Cristo?». «¡Sea crucificado!», dijeron* todos. (23) Pilato preguntó: «¿Por qué? ¿Qué mal ha hecho?». Pero ellos gritaban aún más: «¡Sea crucificado!».” Mateo 27:22 NBLA. Pilato ve esto como una oportunidad para liberar a Jesús, debido a que el es consciente de que lo acusan por envidias. Pilato dio a la multitud el derecho a decidir y ahora está obligado a cumplir su sentencia.

  1. “Pilato ahora vio esto y estaba aterrorizado por la consecuencia de su propio compromiso, por la amonestación de su mujer, por la inocencia de Jesús, y amenazado por la multitud con sedición presente (Juan 19:12) y queja futura al tirano arbitrario Tiberio, Pilato vaciló y cedió.” (A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES)
  2. “El grito ¡Sea crucificado! es sorprendente de los labios de una multitud judía, pues la crucifixión era un castigo romano, aborrecible para la mayoría de los judíos”. (France)
  3. Si alguien sabe lo que significa que Jesús murió en su lugar, fue Barrabás. Él era un terrorista y un asesino, pero fue liberado mientras que Jesús fue crucificado. La cruz en la cual colgó Jesús probablemente fue originalmente planeada para Barrabás.
  4. “¿Por qué, qué mal daño hizo? — Esta pregunta se les hizo a ellos tres veces; Pilato estaba tan ansioso por la fuga de Jesús, pero tan intimidado por el dilema en el que había se puso a sí mismo que estaba intranquilo. Él ofreció otro compromiso con ellos, que azotaría a Jesús y dejaría él vaya; pero las pasiones de la multitud cobraron ímpetu por la intervención de Pilato que pidieron de Jesús «que sea crucificado» fue el grito que subió de entre la multitud.” (A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES)

CONCLUSIÓN:

A. Jesús para Pilato no era un peligro para el imperio romano. El tipo de trato sugiere que deseaba liberarlo (en las intervenciones que tienes con los principales sacerdotes y con la propuesta de liberar a un ladrón).

B. Los principales sacerdotes llevan ante Pilato, para legalizar darle muerte a Jesús.

C. Los principales sacerdotes incitan a la multitud para liberación a Barrabás y crucifixión a Jesús.

D. Días anteriores la multitud estaban dando alabanza a Jesús en la entrada a Jerusalén y ahora están pidiendo lo que los sacerdotes pedían.

E. Aprendemos que cada persona es responsables por sus acciones, y que estas no se pasan en generaciones.

F. En el «juicio» judío al cual fue sometido Jesús, se violentaron todos los anteriores preceptos fundamentales: (1) Fue enjuiciado y hallado culpable de noche (Mt 26.57, 66; 27.1). (2) Los jueces no estaban interesados en probar que Él era inocente, sino solamente en hallarlo culpable (Mt 26.59). (3) Aparentemente, el voto del concilio contra Jesús fue unánime (Mr 14.64; Lc 22.70, 71; vea Mt 27.1; Mr 15.1; Lc 23.1). (4) El veredicto y la sentencia fueron dictados la misma noche (Mt 26.65–66; 27.1). (5) El sumo sacerdote fue el primero en emitir su veredicto y luego instó al resto de los miembros a confirmarlo (Mt 26.65–66).

Biografía:

  1. Lecciones de Mateo por Terry Partain
  2. Comentarios de Mateo – Marc Gibson
  3. A COMMENTARY ON The Gospel According to Matthew by H. LEO BOLES
  4. Comentario de Mateo, Wayne Partain
  5. SELLERS S. CRAIN, MATEO 14—28
  6. New Testament commentary, Vol. I, Mattew and Mark, J. C. McGarvey.
  7. A COMMENTARY to Matthew by David Guzik
  8. Henry, M. (2003). Comentario de la Biblia Matthew Henry en un tomo (p. 750). Editorial Unilit.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s