INTRODUCCIÓN:
A. Marcos nos introduce de manera muy cuidadosa a que Jesús estaba predicando la palabra.
B. Pero, en cada oportunidad que tenía de hacer milagros, Jesús los hace. Sin olvidar que el propósito principal de su ministerio es predicar la palabra.
C. Marcos destaca conflicto con los judíos con este milagro.
D. Estos cuatro amigos juntamente con el paralítico se encontraron con obstáculos que fueron superados por su fe.
I. LA SANIDAD DEL PARALÍTICO. Marcos 2:1-5
A. Jesús estaba en una casa en Carpenaúm. Debido al incidente de Marcos 1:40-45, Jesús no podía predicar en la calle. No se menciona quien es el dueño de la casa, algunos hacen referencia a la casa de Pedro (Marcos 1.29), si este fuera el caso Marcos hubiese dado más detalles al respecto. Nos encontramos a Jesús haciendo su trabajo. “Cuando Jesús entró de nuevo en Capernaúm varios días después, se oyó que estaba en casa.” Marcos 2:1 NBLA.
B. La multitud. “Y se reunieron muchos, tanto que ya no había lugar ni aun a la puerta; y Él les explicaba la palabra.” Marcos 2:2 NBLA. “Como no pudieron acercarse a Jesús a causa de la multitud…” Marcos 2:4 NBLA. Este sería el obstáculo más grande para los amigos del paralítico, llegar hasta Jesús se presenta un reto bastante grande.
- “En esas tierras, las puertas no se cerraban desde el amanecer hasta el ocaso (a menos que se deseara privacidad), y los visitantes podían ir y venir a voluntad. En esta ocasión, se juntaron muchos, de manera que ya no cabían ni aun a la puerta.” (Comentario de Marcos, Martel Pace)
- Él les explicaba la palabra. Esta fue la misión principal de Jesús. (Marcos 1:14,15,38,39).
- Lucas 5:17, agrega algo adicional. Él enseñaba y estaban presente los fariseos y doctores de la ley.
C. El paralítico. Es una persona con parálisis, el enfermo no podía ir a algún que quisiera. Sus amigos le ayudan a trasladarse para llegar a Jesús. “Entonces vinieron* y le trajeron un paralítico llevado entre cuatro hombres.” Marcos 2:3 NBLA. La versión no nos indica si fueran su familiares.
- “Era la desgracia de este hombre que tuvieran que transportarlo de esa manera, y que muestra el estado de sufrimiento de la vida humana; fue una muestra de bondad de los que así lo llevaban.” (Henry, M. (2003). Comentario de la Biblia Matthew Henry en un tomo (p. 757). Editorial Unilit.)
D. La casa. Es importante conocer un poco de como estaba constituida las casa de este tiempo.
- “CONSTRUCCION DEL TECHO. En estas humildes casas de Palestina el techo se construye con vigas de madera que alcanzan de pared a pared, luego se pone una capa de pasto, o quizá de ramas poniéndose sobre ésta una capa de tierra o arcilla; luego se riega sobre ella arena y gravilla, pasándose luego sobre ella un rodillo de piedra, el cual permanece sobre el techo para usarlo varias veces apisonando el techo y con especialidad durante las primeras lluvias, para que así no se escurra el agua a través.” (Anonymous. Usos y costumbres en las tierras bíblicas (Spanish Edition) . Unknown. Edición de Kindle. )
- Siendo así la estructura de esta casa. Estos cuatro hombres con el paralítico pudieron subir y abrir el tejado de una casa que no es de ellos. “levantaron el techo encima de donde Él estaba; y cuando habían hecho una abertura, bajaron la camilla en que estaba acostado el paralítico.” Marcos 2:4 NBLA.
E. La fe de ellos. Jesús vió la fe de ellos. “Viendo Jesús la fe de ellos,” Marcos 2:5 NBLA. El pronombre plural problamente incluya al paralítico juntamente con sus amigos.
- Cabe notar que estos hombres se atrevieron a hacer lo difícil. Fue algo difícil de imaginar, estos cuatros hombres cargan a su amigo desde su casa hasta donde estaba Jesús; y luego lo más difícil subirlo al tejado. No nos indica si este hombre hombre era delgado o con sobrepeso.
- Estos hombres se atrevieron a hacer algo poco convencional. No era su casa, no se indica si pidieron permiso. El dueño tampoco se menciona que hubiese estado de acuerdo con semejanza hazaña. Luego lo incomodo que esto pudo suponer a lo que estaban adentro de la casa poniendo atención a la enseñanza de Jesús.
- Algo más para considerar. Estos hombres se atrevieron hacer lo costoso. Alguien tenía que pagar los gastos de lo que hicieron. Se imagina al dueño de casa después que se fuera toda la gente que iba hacer con el hueco en el techo.
II. ENFRENTAMIENTO CON LOS ESCRIBAS. Marcos 2:5-12
A. Los que esperaban los amigos del paralítico no sucedió. “dijo* al paralítico: «Hijo, tus pecados te son perdonados»” Marcos 2:5 NBLA. Obviamente para Jesús la salvación es de mayor peso que su sanidad. Y otro dato es que las palabras de Jesús provocaron intencionalmente el conflicto para obligar a la audiencia a considerar quien era él.
- “Hijo, tus pecados te son perdonados — Estas palabras de Jesús no se esperaban. Algunos fueron grandemente turbados por ellas. Jesús hizo lo que solamente Dios puede hacer; a saber, perdonar pecados. El joven y sus amigos habían tomado pasos extraordinarios para hallar la sanidad, y el joven ¡halla el perdón! El perdón de pecados es lo que más necesita el hombre, pues todos han pecado y la paga del pecado es la muerte eterna (Romanos 3:23; Romanos 6:23).” (Bill Reeves, Comentarios de Marcos)
B. A vista de los Fariseos y doctores les preocupaba que el nombre de Dios fuese blasfemado. “Pero estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales pensaban en sus corazones: (7) «¿Por qué habla Este así? Está blasfemando; ¿quién puede perdonar pecados, sino solo Dios?».” Marcos 2:6-7 NBLA.
- Ellos razonaron correctamente, pero no entendían que el que enseñaba era Dios. Esta expresión constituía una audaz afirmación de su autoridad.
- “¿Quién puede perdonar pecados, sino sólo Dios? — Es cierto que sólo Dios puede perdonar, pero ¡Jesucristo es Dios! Jesús en la tierra ejercía su deidad al perdonar pecados. Nunca reclamaba ser sencillamente un hombre. Ahora que dice, “tus pecados te son perdonados” (Marcos 2:5), comienza a declarar su deidad de manera que no podría nadie entenderlo mal. La cuestión se plantea claramente: o Jesús dice blasfemias, o es Dios.” (Bill Reeves, Comentarios de Marcos)
- “«Blasfemia» (blasfhme÷w, blasphe¯meō) puede definirse como una detracción del poder y las prerrogativas de Dios. El término básicamente quiere decir «hablar mal de, o difamar a una persona», un uso común en griego clásico y ocasionalmente en el Nuevo Testamento. Podría incluir cualquiera o todos los siguientes: 1) atribuir cualquier cosa indigna a Dios, 2) negar algo digno a Dios, 3) reclamar para otro el poder o autoridad que pertenece exclusivamente a Dios.” (Comentario de Marcos, Martel Pace).
C. Marcos presenta la primera prueba de sus atributos y autoridad. “Al instante Jesús, conociendo en Su espíritu que pensaban de esa manera dentro de sí mismos, les dijo*: «¿Por qué piensan estas cosas en sus corazones?” Marcos 2:8 NBLA. Conoce lo que ellos están pensando en sus corazones y trata de corregir este concepto equivocado y de orientarlo a lo que era correcto que el es el Hijo de Hombre el mesías.
D. La respuesta de Jesús. “¿Qué es más fácil, decir al paralítico: “Tus pecados te son perdonados”, o decirle: “Levántate, toma tu camilla y anda”?” Marcos 2:9 NBLA. Esta respuesta era para que los hombres supieran que el es Hijo del Hombre y que tiene autoridad para hacer estas dos cosas mencionadas en estos versículos.
- El tiene poder porque es Dios. Su poder es inherente, no derivado, como lo fueron los apóstoles y los profetas. Hebreos 4:13.
- Los dos actos, perdonar y sanar milagrosamente, requieren el mismo poder de Dios. Cristo les va a probar que como Dios él tiene el poder y la autoridad de hacer las dos cosas. Juan 3:2.
- Hechos 8:22-24, Hechos 2:38. Este acción únicamente ejercida por Dios.
E. Jesús pronuncia las palabras que curaron milagrosamente al paralítico. “Pues para que sepan que el Hijo del Hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados», dijo* al paralítico: (11) «A ti te digo: levántate, toma tu camilla y vete a tu casa».” Marcos 2:10-11 NBLA. Jesús con este milagro demostró tener autoridad tanto como en la sanidad como en el perdonar pecados. En el siguiente versículo se manifiesta la palabra que más usa Marcos “inmediatamente” el hombre se levantó llevando su lecho.
- El hombre creyó que Aquel que le ordenaba levantarse, tomar su camilla e irse a casa. Este hombre obedeció la triple orden dada levántate, toma tu camilla y vete a tu casa.
F. Demostró autoridad. “Y él se levantó, y tomando al instante la camilla, salió a la vista de todos, de manera que todos estaban asombrados, y glorificaban a Dios, diciendo: «Jamás hemos visto cosa semejante»” Marcos 2:12 NBLA. La audiencia estaba asombrada y glorificaba a Dios diciendo que «Jamás hemos visto cosa semejante».
- Marcos le atribuye a Dios el honor y esplendor que se le debe.
APLICACIONES:
A. Se observa una perseverancia de estos hombres para llegar al Mesías. Muchos dicen quisiera seguir a Jesús; pero….
B. Muchas veces el paralíticos nos supera a nosotros. Con un dolor de cabeza nos quedamos en casa y no nos reunimos.
C. Con perdonar pecados y curar milagrosamente a este hombre demostró su atributos de la deidad. Dios que perdona pecados y puede sanar de manera inmediata a la persona.
D. La gente se maravillaba de su enseñanza. Marcos 1:22-23.
E. El Hijo del Hombre: Jesús a menudo se refería a Si mismo con este título. Es una referencia a la cita de Daniel 7:13-14.
BIBLIOGRAFÍA:
- Comentario de Marcos, Martel Pace
- Henry, M. (2003). Comentario de la Biblia Matthew Henry en un tomo (p. 757). Editorial Unilit.
- Anonymous. Usos y costumbres en las tierras bíblicas (Spanish Edition) . Unknown. Edición de Kindle.
- Jamieson, R., Fausset, A. R., & Brown, D. (2002). Comentario exegético y explicativo de la Biblia – tomo 2: El Nuevo Testamento (p. 94). Casa Bautista de Publicaciones.
- Bill Reeves, Comentarios de Marcos
- Mark Reeves, lecciones expositivas de Marcos.