INTRODUCCIÓN.
A. Pregunta de porque sus discípulos porque no ayunaban. La pregunta es muy válida y Jesús responde muy acertadamente.
B. Jesús responde indicando que no están tristes, razón por la cual no estaban en ayuno.
C. El ayuno es básicamente la práctica de abstenerse de alimentos (y probablemente bebida) por un periodo de tiempo.
I. ¿PORQUE NO AYUNAN TUS DISCÍPULOS? MARCOS 2:18-20
A. Los discípulos de Juan ayunaban. “Los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando; y vinieron* y dijeron* a Jesús: «¿Por qué ayunan los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos, pero Tus discípulos no ayunan?».” Marcos 2:18 NBLA. Los discípulos de Juan ayunaban, no se indica la frecuencia en la cual se hacía.
- El Antiguo Testamento ordenaba el ayuno para todos los judíos sólo en el día de expiación anual, como un acto de arrepentimiento. Levítico 16:29,31; Levítico 23:27.
- El ayuno generalmente se asocia con el duelo, ya sea el duelo nacional por el sufrimiento de la nación o por alguna aflicción que ha llegado a la familia de uno.
B. Los fariseos lo hacían dos veces a la semana. “Los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando…” Marcos 2:18 NBLA. Tradicionalmente, los fariseos ayunaban dos veces a la semana. Lucas 18:12.
C. Ambos grupos estaban preguntando porque sus discípulos no ayunaban, la respuesta de Jesús. “Y Jesús les respondió: «¿Acaso pueden ayunar los acompañantes del novio mientras el novio está con ellos? Mientras tienen al novio con ellos, no pueden ayunar.” Marcos 2:19 NBLA. El ayuno así descrito es el ayuno natural que proviene del sufrimiento de la pérdida de un ser querido cercano.
D. Por ende, Jesús indica que llegarían los tiempos tristes en el cual es la oportunidad para ayunar. “Pero vendrán días cuando el novio les será quitado, y entonces ayunarán en aquel día. “ Marcos 2:20 NBLA. En particular, Jesús podría haber estado consciente de que a Su muerte seguiría un profundo luto; entonces el ayuno sería muy apropiado. Sin embargo, el ayuno sería una adición inapropiada a un momento gozoso. (Juan 16:7).
E. Jesús enfatizó la incompatibilidad del sistema farisaico con el del cristianismo al compararlo
con tratar de remendar una prenda vieja con un remiendo de tela nueva. “Nadie pone un remiendo de tela nueva en un vestido viejo, porque entonces el remiendo al encogerse tira de él, lo nuevo de lo viejo, y se produce una rotura peor. (22) Y nadie echa vino nuevo en odres viejos, porque entonces el vino romperá el odre, y se pierden el vino y también los odres; sino que se echa vino nuevo en odres nuevos». “ Marcos 2:21-22 NBLA.
- “El punto de las dos ilustraciones es este: los dos sistemas, el fariseísmo y el cristianismo, son incompatibles entre sí. Tal enseñanza naturalmente causó antagonismo con los fariseos.” (Comentario de Marcos, Mike Willis)
- “Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo: El peligro de tratar de poner algo nuevo en algo viejo esta claro en la ilustración del vestido y su paño. Pero el mismo principio es cierto para los odres. Un odre se expande bajo la presión de la fermentación. Así que si un vino nuevo y sin fermentar era puesto en un odre viejo y frágil, muy seguramente éste se reventaría.” (Comentario de Marcos, David Guzik)
II. ALGUNOS EJEMPLOS DE AYUNO EN LA BIBLIA
A. Leemos sobre los ayunos de varios tipos y duraciones:
- Privarse de alimentos todo el día hasta la puesta del sol (Jueces 20.26; 1 Samuel 14.24; 2 Samuel 1.12; 3.35);
- Ayunar durante siete días durante el duelo (1 Samuel 31.13);
- Abstenerse de comida, carne y vino «delicados» por tres semanas (Daniel 10.3);
- Y abstenerse de pan o agua por cuarenta días (Deuteronomio 9.9, 18; 1 Reyes 19.8).
B. El Antiguo Testamento ordenaba el ayuno para todos los judíos sólo en el día de expiación anual, como un acto de arrepentimiento y humildad. Levítico 16:29,31; Levítico 23:27.
C. Pablo expuso claramente que la demanda de ayuno sería parte de la apostasía que estaba llegando a la iglesia: «Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe […] prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos» (1 Timoteo 4.1–3).
III. EL AYUNO PARA ÉL CRISTIANO HOY EN DÍA.
A. “AYUNO”- es básicamente la práctica de abstenerse de alimentos (y probablemente bebida)
B. Considerando la definición básica de abstenerse, él cristiano debe de abstenerse de:
- Abstenerse de las pasiones de la carne. “Amados, les ruego como a extranjeros y peregrinos, que se abstengan de las pasiones carnales que combaten contra el alma.” 1 Pedro 2:11 NBLA.
- Abstenerse de toda forma de mal. “Absténganse de toda forma de mal.” 1 Tesalonicenses 5:22 NBLA.
B. Jesús supuso que Sus seguidores a veces ayunarían, y dijo, «Cuando ayunéis» y «cuando ayunes» en Mateo 6.16, 17. Indica que debe ser sin hipocresía, y no para ser presentado como un acto piadoso.
C. Los santos del Nuevo Testamento en efecto ayunaron posteriormente. Por ejemplo, los cristianos oraban y ayunaban cuando las congregaciones estaban designando ancianos (Hechos 14.23). Se note que esta ayuno siempre estaba acompañado con oración.
D. Jesús no requiere que ayunemos, ni tampoco lo prohíbe. (Véase Mateo 6:16-18). Sin embargo, si condena la hipocresía. El ayuno tiene que ser apropiado.
CONCLUSIÓN:
A. Jesús ni manda ni prohíbe el ayunar, sino que condena la hipocresía. Enseña Jesús que el ayunar debe ser cosa privada, hecha en secreto.
B. En la respuesta de Jesús a la pregunta “¿Por qué ayunan los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos, pero Tus discípulos no ayunan?” Jesús da tres (3) razones a esta pregunta importante.
- ¿Acaso pueden ayunar los acompañantes del novio mientras el novio está con ellos? Sería ilógico, pues en la bodas están alegres. En resumen, no es lógico que los que están en la boda ayunen, así tampoco lo es que los discípulos de Jesús ayunen mientras estaba con ellos.
- Nadie pone un remiendo de tela nueva en un vestido viejo. Esto es algo ilógico, nadie remienda vestidos viejos con tira nueva. No es lógico hacer esta acción, así también lo que es que los discípulos de Jesús ayunaran en ese momento.
- Y nadie echa vino nuevo en odres viejos. Jesús dice que si se hace esto, el vino nuevo romperá los odres y el vino se derramará. El que los discípulos ayunen en ese momento que él estaba con ellos es una acción que no era apropiada, y por ende, tales discípulos no ayunaban.
BIBLIOGRAFÍA:
- Comentario de Marcos, Martel Pace
- Henry, M. (2003). Comentario de la Biblia Matthew Henry en un tomo (p. 757). Editorial Unilit.
- Anonymous. Usos y costumbres en las tierras bíblicas (Spanish Edition) . Unknown. Edición de Kindle.
- Jamieson, R., Fausset, A. R., & Brown, D. (2002). Comentario exegético y explicativo de la Biblia – tomo 2: El Nuevo Testamento (p. 94). Casa Bautista de Publicaciones.
- Bill Reeves, Comentarios de Marcos
- Mark Reeves, lecciones expositivas de Marcos.
- Comentario de Marcos, Mike Willis
- Walvoord, J. F., & Zuck, R. B., eds. (1995). El conocimiento bíblico, un comentario expositivo: Nuevo Testamento, tomo 1: San Mateo, San Marcos, San Lucas (p. 141). Ediciones Las Américas, A.C.
- Comentario de Marcos, David Guzik
- Estudio basado en Mat 6:16-18 JESÚS ENSEÑA SOBRE EL AYUNO por Wayne Partain
- Estudio basado en Levítico 16:29-31 EL AYUNO por Mario Moreno